LA CLASE TRABAJADORA ARRINCONADA POR LA AVARICIA IMPERIALISTA Y EL REFORMISMO CÓMPLICE Y TRAIDOR (Apuntes sobre realidad nacional e internacional 10)

Se anuncian ya algunas reformas laborales como efecto de los acuerdos y créditos “logrados” por este gobierno tanto con los imperialistas chinos como con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), y otros aparatos del capital financiero internacional.
Lo que se pretende es como siempre favorecer a grupos económicamente poderosos y que todos los pésimos resultados de la nefasta década con Correa en la presidencia, y actualmente con el continuismo de Moreno (pues, como es obvio, aunque no de careta, de cepa es el continuismo), golpeen a los trabajadores y clases populares, agrandando la brecha del desempleo y subempleo.
Lo que ya se anuncia incluso es extender el período de prueba en la contratación de los trabajadores, con los consiguiente beneficios para los empleadores, ya que los contratados no tienen estabilidad laboral pudiendo ser despedidos al término del período de prueba para evitar las obligaciones que se tienen cuando son trabajadores fijos.
Esto irá complementado con la disminución de los costos en casos de despidos, todo para cumplir con el acuerdo firmado con el FMI, en el Artículo VI de la Carta de Intención, donde se plantea de manera velada “reactivar el empleo” ¿Cómo? Entre otras cosas “reduciendo la rigidez del mercado laboral y mejorando la competitividad”, según esta falacia con el objetivo de ampliar la participación de la fuerza laboral femenina y dar oportunidad a los jóvenes.
La pregunta es ¿con qué estabilidad podrán contar los trabajadores?, si se pretende flexibilizar las relaciones de trabajo a tal punto que los empleadores puedan despedir a bajo costo.
Otra forma de “reducir la rigidez del mercado laboral y mejorar la competitividad”, es la ya vieja fórmula del trabajo por horas con el que los empleadores se liberan de las obligaciones de la seguridad social, es decir los aportes al IESS, afectando los derechos laborales y contando con mano de obra permanente que les permitirá extender la jornada de trabajo.
El resultado de todas estas medidas no será otro que la precarización laboral.
Aunque desde el Ministerio de Trabajo se ha dicho que se enviarán todas las reformas a la Asamblea a finales de este año, ya se comienzan a dar los primeros pasos. El gobierno pro-imperialista de Moreno, a través del Ministro de Industrias y Productividad subrogante Yuri Parreño, ha anunciado que en los próximos días ya se aprobará el proyecto de Ley de Fomento Productivo 2, el cual se pretende enviar como “ley económica urgente” a la Asamblea para que sea aprobada en 30 días. En esta Ley constarán algunas reformas laborales, sobre todo para incentivas las “nuevas inversiones”, para las que se plantea una “nueva modalidad contractual” que permita la contratación por horas y facilidad para despedir a los trabajadores.
Por su parte el Ministerio de Trabajo ha informado que las reformas se están estructurando conjuntamente con el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, donde están representantes de los trabajadores y gremiales, y en este punto entran las manos traidoras del reformismo sindical y gremial, que hasta hace poco apoyó abiertamente a Moreno, incluso a fondo haciendo campaña por el SI en la “consulta popular” mañosa que el gobierno presentó al pueblo el año pasado, y en forma soterrada se mantienen en diálogo con el régimen, pero para mantenerse a salvo amenazan con movilizaciones y huelgas.
Estos testaferros de la burguesía que manejan sindicatos, con el mayor descaro incluso han manifestado que participarán de manera “crítica” en el supuesto Acuerdo Nacional por la seguridad social; el punto es ¿en verdad lucharán por la seguridad social y estabilidad laboral de la masa trabajadora?, o estarán como siempre recogiendo las migajas que les botan los gobiernos de turno, para luego asomar como “oposición”, lloriqueando “nos traicionó”, “nos engañó”, ¿cuántas veces han sido inocentes?... ¿tan puros que los “traicionan” permanentemente?... No será más bien el típico modus operandi politiquero del reformismo que se mueve de acuerdo a la coyuntura.
Así están las condiciones de las y los trabajadores hoy, oprimidos por un gobierno que no es más que una marioneta de los imperialistas chinos y yanquis, y por otro lado sometidos a las manos traidoras del reformismo que por años enquistados en los sindicatos sólo han perpetuado la explotación laboral y lo continuarán haciendo.
La lucha de los explotados es constante y progresiva, porque la voz del proletariado no cesará hasta que sea esta clase y todo el pueblo trabajador que produce, los dueños de su trabajo y de la riqueza social que generan.
En la lucha política es fundamental que los proletarios y demás clases y sectores explotados aprendamos a identificar a nuestros enemigos: las clases explotadoras y el reformismo, ya que jamás hay que olvidar que “… el reformismo, incluso cuando es totalmente sincero, se transforma de hecho en un instrumento de la burguesía para corromper a los obreros y reducirlos a la impotencia.”… “El reformismo es una manera que la burguesía tiene de engañar a los obreros, que seguirán siendo esclavos asalariados, pese a algunas mejoras aisladas, mientras subsista el dominio del capital.” (V.I. Lenin).
Por toda esta indignante realidad, este 1 de Mayo como Bloque Proletario estaremos en las calles para rechazar al imperialismo, al gobierno lacayo de turno y a sus cómplices reformistas.
#ApuntesRealidadEcuador
#BloqueProletarioSUR

Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DESPUÉS DEL JUEGO ELECTORAL EL PAÍS VUELVE A SU DEPLORABLE REALIDAD (Apuntes sobre Realidad Nacional e Internacional 8)

14 DE JUNIO RECORDAMOS AL AMAUTA: JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI