8 DE MARZO PROLETARIO Y REVOLUCIONARIO - PRONUNCIAMIENTO
8 DE MARZO PROLETARIO Y REVOLUCIONARIO
Rescatando el verdadero significado del 8 de Marzo de las trampas engañosas del sistema capitalista-imperialista y patriarcal, es fundamental recordar de manera permanente las grandes luchas que las mujeres obreras llevaron adelante en los centros industriales, sobre todo textiles, de los Estados Unidos a finales del siglo XIX. Su sangre derramada, su asesinato hoy está siendo miserablemente opacado y tergiversado por los recaderos del capital entre ellos los medios de comunicación; una fecha tan importante para las mujeres proletarias del mundo está entrando al mercado como una fecha de regalos, de felicitaciones, y asquerosa “celebración” consumista.
Este sistema se vanagloria de que ha incorporado a la mujer al mundo laboral, la pregunta es ¿por qué lo ha hecho? Las mujeres son sobreexplotadas como parte de la clase trabajadora y en la esclavitud doméstica que para el capital constituye un trabajo gratuito y sin horario. Por tanto, la incorporación de la mujer al mundo laboral se ha hecho dentro de la lógica del sistema teniendo una esencia patriarca y para el beneficiando de las clases explotadoras.
El 60% de las mujeres de Latinoamérica y el Caribe trabajan en la informalidad, es decir no tienen una estabilidad laboral, ni seguridad social ni otras condiciones que brinda un trabajo formal. Hay un porcentaje pequeño que presta servicios profesionales, las demás mujeres están dedicadas a la atención de tiendas o pequeños negocios familiares, trabajos ocasionales y trabajo ambulante, este último ha sido fuertemente criminalizado y prohibido por el Estado, municipios, gobiernos, y se llevan adelante campañas de represión para frenar esta forma de trabajo de las mujeres pobres, existiendo una persecución violenta a mujeres jóvenes, adultas y ancianas que se encuentran en las calles tratando de sobrevivir en medio de un mundo de desempleo, desigualdad y explotación. Aún si cuentan con un trabajo formal, tienen que enfrentar la progresiva flexibilización de las normas laborales, salarios menores que los de los hombres, agotadoras jornadas y la polifuncionalidad.
Esta problemática también se reproduce en la mujer campesina, que incluso sufre el hecho de ser desplazadas y despojadas de sus territorios por parte de las corporaciones mineras y petroleras, volcándose a la ciudad e incorporándose al triste camino del desempleo, subempleo y miseria en los centros urbanos.
Dentro de la mercancía también están las mujeres, su cuerpo es objeto de consumo y está dentro de la compra y venta, así funciona el sistema que tan hipócrita y descaradamente “otorgando derechos a las mujeres”. como la paridad y parchecitos que decoran toda la podredumbre de explotación laboral y sexual a la que miles de mujeres están sometidas sin tener opciones. La industria del sexo que hoy es un negocio que traspasa fronteras y que poco a poco se ha ido naturalizando hasta aceptarlo como un trabajo, son negocios que alimentan al sistema de una manera muy significativa. Las desapariciones, femicidios, guardan estrecha relación con estos grandes negocios.
Ante esta realidad el sistema lanza una nube de humo con sus ridículas formas de “inclusión” a ciertas mujeres en su circo democrático, donde mujeres, pertenecientes y/o con una posición de clase burguesa y pequeñoburguesa, reproducen todas las mañas de este sistema, incluso engañando, explotando y oprimiendo a otras mujeres, defendiendo sus intereses de clase desde los espacios que el Estado burgués les otorga.
Es importarte dejar de ilusionarnos creyendo que el cáncer capitalista con su democracia va a dar soluciones a la problemática de la mujer cuando genera y se alimenta de su explotación. Para terminar con el patriarcado no hay otro camino que tumbar toda la estructura capitalista-imperialista.
En una sociedad de clases, las mujeres no somos iguales y no podemos pretender falsear la verdad pensando que una mujer burguesa tiene los mismos objetivos e intereses que una mujer pobre que tiene que luchar día a día para sobrevivir en un medio desigual, injusto y extremadamente violento.
El único camino posible para esa gran masa de mujeres trabajadoras, proletarias, obreras, campesinas pobres, y de clases medias que sufren el peso de la opresión del capital es el de una lucha anticapitalista, antimperialista, antipatriarcal, y por supuesto antireformista, por que no creemos que las reformas que desde el Estado burgués se “conceden”, liberarán a las millones de mujeres pobres de las cadenas de la explotación.
La respuesta rotunda es no y mil veces no, queremos liberarnos de la explotación como parte de la clase trabajadora, tumbar al capital que nos explota y nos explotará porque es una necesidad del sistema hacerlo.
¡VIVAN LAS MUJERES DE LAS CLASES POPULARES!
¡ABAJO EL SISTEMA CAPITALISTA-IMPERIALISTA Y PATRIARCAL!
Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:
Bloque Proletario-SUR https://www.facebook.com/bloqueproletariosur/
Bloque Proletario https://www.facebook.com/bloqueproletario/
Comentarios
Publicar un comentario