CON PETRO-MÁRQUEZ NADA CAMBIARÁ EN COLOMBIA
CON PETRO-MÁRQUEZ NADA CAMBIARÁ EN
COLOMBIA
El MODUS OPERANDI de la izquierda
servil de la burguesía y del imperialismo vuelve a tener éxito en Colombia,
como ocurrió en Chile, y como ya sucedió, y sueñan que vuelva a ocurrir en
Ecuador con la arremetida correista en contra del actual gobierno.
El MODUS OPERANDI no es nuevo, sin
embargo ahora tiene éxito debido a la correlación de fuerzas en el escenario
global, con el declive del imperio estadounidense frente al fortalecimiento del
imperialismo chino, aliado por el momento con Rusia. (Dicho sea de paso: ni
China ni Rusia son países socialistas ni comunistas, son potencias
imperialistas con un capitalismo de Estado).
Este MODUS OPERANDI no es otro que
aprovechar de las condiciones de pobreza de las masas populares y de su
necesidad de reaccionar frente a la crisis económica del sistema
capitalista-imperialista que pesa cada vez más sobre sus hombros, utilizar este
descontento y las explosiones populares para hacer su plataforma electoral y
ganar más espacios en el Estado burgués-semicolonial, para seguir parasitando y
engordando sus bolsillo a costa de la desgracia de la inmensa mayoría de pobres
que va en aumento.
Esta izquierda servil de la burguesía
y del imperialismo, que se disfraza de todos los colores o es también
multicolor, en la que se incluyen los falsos socialistas y comunistas, se
presenta como “salvadores del pueblo”, y hacen presencia liderando los
estallidos populares con el único afán de visibilizar a sus futuros candidatos.
Esto es lo que sucedió en Chile. Las revueltas populares catapultaron a Boric a
la Presidencia con el pacto Apruebo Dignidad, y el discurso proveniente de las
nuevas corrientes intelectuales burguesas, emanadas desde el propio
imperialismo “progre”, y que le son tan funcionales a los nuevos imperios en
acenso no “occidentales”; corrientes intelectuales reaccionarias que promueven
el indigenismo, el feminismo, ecologismo, la “diversidad”, para negar la lucha
de clases y desviar el camino del pueblo al fango de la democracia burguesa, y
que han calado especialmente en la juventud.
Boric entonces fue el resultado
concreto de las movilizaciones en Chile durante el 2019 y posteriores, que
desembocaron en las urnas y en la farsa de una “nueva constituyente”. Pero,
como señalamos más arriba, este modus operandi del reformismo (izquierdas) no
es nuevo, sólo que ahora está cuajando por las condiciones de la pugna
interimperialista.
China es hoy el principal “socio
comercial” e inversionista de Chile, país que depende del cobre (este mineral
representa más del 90% de las exportaciones mineras, y la minería representa el
55% de las exportaciones de este país). En 2006, Chile ya firmó su primer
Tratado de “libre comercio” con China, que a su vez desde 2019 es el mayor
inversionista extranjero en Chile en distintos sectores que van desde la
minería a la acuicultura. Y en perspectiva la dependencia económica de Chile
con respecto de China se acentuará, por ejemplo con el LITIO (mineral
fundamental para la producción de baterías para vehículos eléctricos que se
producen en el gigante asiático).
De igual manera en Colombia, las
movilizaciones y protestas que se vienen registrando desde 2019 ha desembocado
en el triunfo de Petro-Márquez, quienes representan, en especial para los
jóvenes, una supuesta alternativa a los tradicionales gobiernos de derecha
alineados más con Estados Unidos.
Nuevamente el pueblo sólo ha servido
de carne de cañón para catapultar a estos servidores del imperialismo a los
puestos de élite del gobierno. Lamentablemente el pueblo no alcanza a
comprender que el camino de la democracia burguesa sólo le traerá mayores
penurias.
En el caso de Colombia, para el 2021
China ya era su segundo “socio comercial”, y actualmente es el principal
importador de productos al vecino país, desplazando a Estados Unidos. En el
área de inversiones, estás van en aumento principalmente en sectores como
infraestructura, energía, telecomunicaciones, minería, tecnología,
metalmecánica, área automotriz, retail (ventas directas al por menor), y fondos
de inversión. Con el nuevo gobierno de izquierda seguramente la intromisión
económica y comercial de China en Colombia se profundizará, especialmente en
todo lo relacionado con las “energías renovables”, ya que China quiere ponerse
a la cabeza de este sector, y qué casualidad que justo el primer punto de las
propuestas del nuevo gobierno Petro-Márquez, “ecologista” y demás, tiene que
ver con esto.
Sin embargo Estados Unidos no se
quedará tranquilo ya que Colombia es una zona estratégica de este imperio en
Sudamérica por las bases militares que allí tiene, especialmente en la zona del
Mar Caribe, y por el negocio de la droga que es fundamental para el
mantenimiento del sistema financiero manejado por este imperio.
Por el momento estamos en medio de la
pugna entre los imperios por la hegemonía mundial, y lo que suceda en las
semicolonias, de América y el resto del mundo, será un reflejo de este
enfrentamiento.
Otro aspecto que no hay que perder de
vista es que cuando se hace evidente que estos gobiernos en el fondo no tienen
ninguna diferencia con los de “derecha”, “reaccionarios”, es más, que son
peores, como en el caso de Ecuador durante los 14 años de correísmo, ya
asomarán otras “alternativas” que pueden ser las viejas fichas modernizadas
como el banquero con zapatos rojos, u otras que puedan confundir al pueblo
haciéndole pensar que representan sus intereses porque usan pocho y sombrero.
Todas estas alternativas basura que da la burguesía no van a ir más allá de su
democracia, por eso no representan ningún peligro para el sistema y las clases
dominantes.
Ya anuncian los corifeos de las
corrientes de las izquierdas del “imperialismo del Siglo XXI” el regreso de
Lula, y aquí en Ecuador sueñan con el retorno del delincuente Correa, lo cual
podría ocurrir con la venia de imperialismo Chino que actualmente es nuestro
mayor acreedor, principal socio comercial e inversionista, especialmente en el
área de explotación de recursos naturales (minería, petróleo). Es por eso que
Laso, a pesar de ser de “derecha”, ha tenido que ir a hacer la venia también a
sus amos en la China.
Las masas populares y el Proletariado
seguirán sirviendo de carne de cañón para el recambio de los gobiernos
semicoloniales serviles de los imperios mientras no tengan CONCIENCIA DE CLASE
PROLETARIA Y ORGANIZACIONES CON UNA LÍNEA POLÍTICA PROLETARIA.
¿Cómo entonces pueden los pueblos y
el Proletariado mundial salir de este nefasto fango que detiene la rueda de la
historia? Generando una nueva corriente revolucionaria con una Línea Política
Proletaria (anticapitalista, antimperialista, antireformista, antipatriarcal),
guiada por la Ciencia y Filosofía del Materialismo Histórico, para
desenmascarar y enfrentar a los sirvientes del imperialismo en sus
tradicionales y modernas versiones, reaccionarios, reformistas y revisionistas,
pro-chinos o pro-EEUU; que permita direccionar la lucha popular a la creación
de organizaciones que respondan a los intereses del Proletariado, para la
construcción de un nuevo poder orientado a derrocar al capitalismo-imperialismo
y avanzar al Socialismo como primera fase de la sociedad Comunista.
COORDINADORA CAMPESINA POPULAR – CCP
BLOQUE PROLETARIO-SUR
Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador
Comentarios
Publicar un comentario