24 DE MARZO FINAL DEL CIRCO BURGUÉS
Culmina ya la etapa de acoso por
parte de los privilegiados y mimados de este sistema, usan toda su hipócrita
“democracia” para jugar con las necesidades más sentidas del pueblo, con sus
dolores y sufrimientos, los futuros burócratas bailan, abrazan y ofrecen lo inalcanzable
por un voto y para ello no importa usar todos los elementos que estén a su
alcance, una vez que lleguen al poder obviamente en el camino quedarán todas
las promesas de campaña.
Hoy el plato fuerte es la demagogia,
por eso todos alzan las banderas de las luchas que sean necesarias para
perturbar, confundir y dar la imagen de luchadores. Hay quienes ya han usufructuando
por un buen tiempo de grandes beneficios económicos, y no contentos con años de
enriquecerse esquilmando el erario nacional, se vuelven a lanzar a la escena
politiquera para continuar enquistados en la administración pública; otros de
igual manera hacen la lucha a ver si alcanzan a acomodarse en algún puestito,
utilizando el discurso de “luchadores populares” pero que en la práctica han
entrado en todo el juego electorero, no sólo reforzando la estructura política opresora,
sino obteniendo un medio de lucro personal y para sus grupúsculos.
Como es natural en una sociedad
con diferencias de clase y por tanto una inequidad voraz entre el pueblo, la
burguesía y la burocracia servil, el Estado no es neutral, pues asegura toda
esta mentira de las elecciones y la financia a 81 mil candidatos para estas
seccionales, con dinero del propio pueblo. Así el Consejo Nacional Electoral a
través del llamado Reglamento de Promoción Electoral, aprueba la entrega de
aproximadamente USD 5’470.241,49
para las organizaciones políticas y USD 965.336.73 para el Instituto de la
Democracia (entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral, encargada de la
investigación, capacitación y promoción de estos procesos). Este
organismo de igual manera fijó en $ 99'330.637,88 el monto que se destinará
para las elecciones seccionales de 2019. Noventa y nueve millones y pico de
dólares en un país que está en crisis y que se está endeudando hasta más allá
de la coronilla con los chulqueros internacionales, para que se derroche en los
vulgares espectáculos de las campañas electorales.
En esta máxima expresión de la democracia
burguesa (léase dictadura burguesa), que es la lid electoral, no sólo se
despilfarra con vehemencia el dinero del pueblo, sino que cada vez se vuelve
una lucha más encarnizada entre los politiqueros. Pero, ¿cuál es la razón de
tanto empeño de los candidatos por llegar a los puestos estatales?, ¿cumplir
sus promesas de campaña? En términos prácticos sabemos que esos ofrecimientos
son imposibles de ejecutar, pues se pretenden ¿resolver problemas de fondo de
manera local con ordenanzas?, siendo estos cuerpos legales los últimos en
jerarquía dentro de la base legal de cualquier país. Resolver la violencia que
afecta a las mujeres, problemas en la seguridad social, desempleo, subempleo, destrucción
de frágiles ecosistemas, minería, etcétera, todos estos problemas son
estructurales y no se resuelven con ordenanzas, ni siquiera con leyes o
políticas públicas. Eso lo saben bien los politiqueros, que usan la demagogia como
estrategia de campaña.
Pero nos volvemos a preguntar ¿cuál es la razón
de tanto empeño de los candidatos por llegar a los puestos estatales?, ¿cumplir
sus promesas de campaña?, ¿servir a las parroquias, a la ciudad, a la provincia,
como se desgañitan desde las tarimas? O acaso será el interés de los megasueldos
para estos puestos burocráticos, los cuales constituyen un insulto y una burla
para todo el sector del pueblo trabajador que debe lograr sobrevivir con un
salario básico de 394 dólares, incluyendo un ridículo “incremento” de USD 8
para este año. Y eso para quienes tienen un empleo; la gran mayoría estamos
trabajando para sobrevivir a diario.
El SENRES (Secretaría Nacional Técnica de
Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público), establece
una Escala de Remuneración Mensual Unificada del nivel Jerárquico Superior de
acuerdo a la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa, y los
sueldos para alcaldes y prefectos depende del número de habitantes, como
ejemplo los alcaldes que tengan más de un millón de habitantes percibirán 5.560
dólares.
ESCALA PARA ALCALDES Y PREFECTOS
No. de habitantes
Grado Remuneración Desde Hasta
7 $ 5.560 1.000.001 En adelante
6 $ 4.670 500.001 1.000.000
5 $ 3.885 250.001 500.000
4 $ 3.220 100.001 250.000
3 $ 2.700 50.001 100.000
2 $ 2.250 20.001 50.000
1 $ 1.850 20.000
Así se disfruta de privilegios a
costa de la mayoría del pueblo desempleada, subempleada, sin ninguna
oportunidad de un trabajo digno, estable y con una seguridad social deficiente.
Desde
el 2015 el Alcalde de Cuenca gana 6.678 dólares, esto es 8,44 veces más
que los empleados municipales de nivel 1, mientras que los concejales ganan 3,6
veces más, tomando en cuenta que desde ese año los empleados de nivel uno
tienen un salario unificado de 790 dólares. Los concejales ganan 3.339 dólares,
es decir, 4,22 veces más que los empleados de nivel 1. La diferencia de
ingresos entre el Alcalde y el obrero de menor nivel aumentó de 10 a 11,5 veces.
(Información tomada de: “Con alza para alcalde y concejales, aumentan
diferencias de sueldos municipales”, diario El Tiempo, 12 de diciembre de
2014).
Y como
muestra del amor que estos “servidores públicos” tiene a sus cargos, miremos
que para el actual proceso electoral en Cuenca 9 de los 15 concejales titulares
optaron por una candidatura, y las normativas dentro del Código de la
Democracia disponen que pueden solicitar licencia o renunciar para la campaña,
y no todos lo han hecho; el actual alcalde ha solicitado una licencia sin
sueldo por 10 días, pero tienen la opción de extender el permiso o acogerse a
vacaciones pagadas. Es decir que mientras estaban en campaña derrochando el
dinero del pueblo, continuaron en sus cargos, y lo seguirán haciendo hasta el
último día que les toque dar paso a los nuevos, o continuarán de largo si
vuelven a ganar. No cabe duda que son unos “patriotas”, que “sirven con
devoción”, pero al señor dinero.
Y esto son los sueldos oficiales, que en realidad es un mínima parte del
enriquecimiento vía estatal , lo más importante son los grandes negociados,
coimas y contratos a nivel público que también son una oportunidad para sacar
una gran tajada para estos funcionarios, sino basta recordar el caso Odebrecht,
donde están involucrados algunos altos funcionarios del gobierno, como el ex
vicepresidente; o los famosos “sobreprecios” en las obras que terminan costando
millones más, como el tristemente célebre tranvía de Cuenca, que nos tiene
endeudados con la banca aproximadamente en 275 millones de dólares y aún ni se
termina. Y este es un modus operandi que se da en todos los niveles de la
administración pública, ya que la corrupción es algo consustancial al Estado
burgués, más aún al sistema capitalista-imperialista-patriarcal.
Entonces es claro que las y los politiqueros se pelean por estos puestos
porque representan un enorme negocio del que van a vivir, no sólo ellos, sino
todos sus familiares, agnados y cognados, amigos, de más relacionados. Hasta el
último carga escalares que ha trabajado en la campaña de un determinado
candidato está esperanzado en tener algún puesto o beneficio si su partido
logra ganar.
Esta acumulación vía la “función pública” se hace a costilla nuestra,
¿quiénes somos los que sostenemos todo este enorme parásito que es el Estado?, ¿acaso
no somos nosotros, el pueblo, los que pagamos impuestos hasta por el aire que
respiramos?, ¿acaso no somos nosotros, quienes vivimos de nuestro trabajo, los
que tenemos que alimentar a esta sanguijuela estatal para que las “autoridades”
sigan embolsando riquezas sin hacer nada, y todavía se llenen la boca diciendo
que han hecho “obra”?
Por esto es urgente dejar de creer que las elecciones burguesas son un
acto a través del cual el pueblo decide algo. Es urgente ver que sólo es un
engaño para el pueblo, ver los grandes intereses económicos que persiguen los
politiqueros, y sobre todo dejar de ver al Estado burgués como un ente que nos
protege a todos y todas por igual, el Estado tiene carácter de clase y sus decisiones
a nivel político indudablemente responden a esto.
Preguntémonos ¿qué cambia después de cada jornada electoral? Con las
elecciones sólo cambiamos de verdugos, por lo demás, el pueblo debe continuar
cargando con toda la desigualdad social y la miseria que cada vez crece más.
Al pueblo solo nos queda organizarnos y luchar para terminar con toda
esta inmundicia.
“Todos
los candidatos, la misma mierda son,
sólo
al señor dinero sirven con devoción.
Todos
los candidatos la misma mierda son,
lacayos
del imperialismo y de la reacción.
Gane
quien gana el pueblo perderá,
Anula
tu voto y elige luchar.”
(Consigna del Bloque Proletario de
las movilizaciones en contra de la farsa electoral. Marzo 2019)
Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:
Bloque Proletario-SUR https://www.facebook.com/bloqueproletariosur/
Bloque Proletario https://www.facebook.com/bloqueproletario/
Comentarios
Publicar un comentario