AL ESTILO DE LOS ESTADOS BURGUESES Y DEL IMPERIALISMO Apuntes sobre realidad nacional e internacional (12)

Desde el 13 de mayo un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Anna Ivanova, vino a merodear y asegurarse de que se está cumpliendo con lo establecido de manera miserable, al estilo de estos organismos y de los gobiernos serviles, en el acuerdo multilateral para recibir el financiamiento de 4.200 millones de dólares.

El 23 de mayo terminó esta “revisión” de los compromisos con una reunión del equipo del FMI y los empresarios del país. Como no podía ser de otra manera los beneficiarios extranjeros y nacionales del saqueo al pueblo ecuatoriano se reunieron para establecer las prioridades que tienen para seguir acumulando riqueza, vía beneficios y exacciones tributarias, reformas legales (Ley de Fomento Productivo 2), especialmente en temas laborales, privatización, “monetización”, y/o “delegación” de empresas públicas al sector privado, incluidas las de sectores estratégicos (Decreto 740), y demás ventajas que esperan de la aplicación de las medidas exigidas a cambio de los préstamos.

Por supuesto esto tiene implicaciones terribles para el país, hay recortes en los presupuestos para educación, salud, reducción de subsidios, despidos masivos y reformas laborales en marcha, que claro son pensadas para responder a los requerimientos del FMI y proteger como siempre a la clase empresarial; no olvidemos que estas eran condiciones claras en el acuerdo firmado con este organismo. 

En estas circunstancias, y a dos años de la presidencia de Lenin Moreno, se trata de poner una cortina de humo a la descarada entrega a los intereses imperialistas y de los grupos de poder de siempre, con el hipócrita “Acuerdo Nacional”, mismo que se desinfla ante la caída cada vez mayor de la popularidad del gobierno.

Uno de los puntos más evidentes que está incidiendo en la pérdida de confianza en el gobierno es que el atraco realizado en la década del régimen “correísta”, del que por cierto fue parte el propio Lenin Moreno, quedará en la impunidad. Esto provoca que el gobierno esté a la baja, como lo reconoce el propio compinche de Moreno: Santiago Cuesta de CMS Encuestadora. Es por ello que en los últimos días, en busca de reflotar comienzan a dar algunos golpes mediáticos como la condena a Iván Espinel, o el apresamiento de Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte, dentro del archiconocido sainete “¡cojan al ladrón!... ¡cojan al ladrón!”.

Por su parte el reformismo, especialmente de las denominadas “izquierdas”, como ya es costumbre, ante el evidente hundimiento del barco, cierra filas en la “oposición”, y preparan sus propios sainetes para mantenerse vigentes con miras a la siguiente lid electoral.

Y mientras el circo democrático burgués sigue con sus espectáculos, se implementan las medidas para cumplir con los chulqueros internacionales.

En lo laboral, ya anunció el Ministro de Trabajo Andrés Madero tres temas que están dentro del paquete de reformas:

1.       Contratación Especial para emprendimientos nuevos, que significa el aumento de la duración de los contratos a prueba a 3 años, período dentro del cual si la empresa quiebra no tiene que indemnizar a los trabajadores, anulando así los derechos laborales por despido intempestivo.
2.      Se elimina el recargo del 35% en contratos eventuales, con lo cual se busca que aumente este tipo de contratación, aumentando la inestabilidad laboral.
3.      La posibilidad de distribución de la jornada laboral de 40 horas en distintos días, lo cual implica la pérdida de la remuneración adicional por horas extras, y en definitiva el aumento de la jornada de trabajo, un sueño hecho realidad para los capitalistas, ya que podrán contar con mano de obra durante toda la semana con jornadas diarias de hasta 12 horas, multiplicando exponencialmente el robo del trabajo, por tanto la extracción de plusvalía con el consiguiente aumento de las ganancias.

Estas reformas laborales van directamente en contra de la clase trabajadora en general, tanto de quienes están empleados como de quienes están dentro del Ejército Industrial de Reserva en forma total o parcial (desempleados y “subempleados”). Violan la estabilidad que el trabajador requiere para su sustento y procurarse servicios básicos, y no sólo para quienes están empleados actualmente, sino para todos los que entren al campo laboral, ya que tendrán que hacerlo con estas nuevas imposiciones. Una vez más, la clase capitalista sale beneficiada y protegida totalmente. Y como siempre se está vendiendo al pueblo la precarización laboral como “generación de empleo”.

Por otro lado continúa, se reafirma y se acelera la entrega de recursos naturales renovables y no renovables para su explotación a grandes corporaciones extranjeras y nacionales. Con la muletilla de que “¿de dónde sino saldrá la plata?”, están extendiendo vía decreto las zonas para avanzar con nuevas explotaciones petroleras y se alistan para el inicio de grandes emprendimientos mineros en el sur de la Amazonía: Mirador y Fruta del Norte, con lo que quedaría inaugurada la era minera en Ecuador.

Pero esto era más que sabido, y fue totalmente claro cuando el gobierno llamó a esa dicha “consulta popular” del 4 de febrero 2018, a la que el Bloque Proletario rechazó con el voto nulo porque como lo manifestamos públicamente: el objetivo real de esa consulta era legitimar la minería imperialista en el país, (https://www.facebook.com/NaturaInsurrectaAzuay/photos/a.449565838736863/538034386556674/?type=3&theater). Y vale recordar, porque la amnesia política es el peor mal que aqueja al pueblo ecuatoriano, las “izquierdas” que hoy dicen ser “oposición” al gobierno, hicieron campaña por el SI en esa consulta, en apoyo a Moreno llamaron a votar 7 veces “si”, y los “defensores del agua” estuvieron por el “si” en la consulta arguyendo con total hipocresía que era el “primer paso para declarar a Ecuador libre de minería”.

Así el país continúa por el mismo derrotero político de siempre establecido por las clases dominantes nacionales e internacionales para mantener la opresión capitalista-imperialista: un gobierno de turno que se desgasta para dar paso a otro, para lo que se prepara ya una nueva “fiesta democrática”, en la que se llamará al pueblo a dar su voto para cambiar de verdugo. Y como asiduos participantes de este juego burgués, el reformismo que utiliza como trampolín politiquero las luchas populares para vivir de parásitos en los puestos estatales.

Este círculo vicioso sólo se podrá romper cuando los pobres de este país despierten de las ilusiones “democráticas”, se decidan a luchar para construir un auténtico poder popular.


#ApuntesRealidadEcuador
#BloqueProletarioSUR

Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DESPUÉS DEL JUEGO ELECTORAL EL PAÍS VUELVE A SU DEPLORABLE REALIDAD (Apuntes sobre Realidad Nacional e Internacional 8)

14 DE JUNIO RECORDAMOS AL AMAUTA: JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI