PRONUNCIAMIENTOS

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL RECORTE PRESUPUESTARIO
PARA LA EDUCACIÓN Y LA SALUD?
(13 de mayo de 2020)
Hoy el gobierno semicolonial con el comodín de la crisis sanitaria está tejiendo un sinnúmero de medidas antipopulares, falseando el origen de esta crisis que ya la venimos arrastrando desde hace años, cínicamente le mienten al pueblo una y otra vez. Por ello es importante romper las cadenas de los engaños que nos condenan y generar un camino para luchar por la educación y la salud para el pueblo. Es esencial cuestionarse algo clave: ¿Por qué se dan los recortes a estos rubros vitales para la población? ¿Cuáles son las causas de fondo por las que se toman estas medidas?
Las respuestas tienen que ver con algo que los gobiernos y los medios oficiales jamás lo dicen. Vivimos bajo el dominio global del sistema capitalista-imperialista, en donde un pequeño grupo de países como China, USA, Rusia que poseen el poder económico, político y militar someten a decenas de países y pueblos, explotándoles, saqueándoles e imponiéndoles la bota colonial. Este juego del poder entre los países imperialistas no está exento de agudas disputas por el reparto y control del mundo, mientras que en las semicolonias los estados y los gobiernos se constituyen como títeres al servicio de unos u otros imperialistas. ¿Pero qué tiene que ver todo esto con los recortes de rubros para la educación y la salud en Ecuador? Pues tiene que ver mucho, si analizamos a fondo cómo funciona este sistema vamos a hallar las causas reales de muchos de los problemas y entre ellos el por qué se hacen los recortes en la educación y la salud.
A parte de saquear nuestros recursos naturales (dañando los ecosistemas) y de explotar el mercado comercial y laboral local, los imperialistas penetran nuestra economía vía deuda externa. Los gobiernos como el de Moreno -y los anteriores- históricamente han estado anclados al endeudamiento vía préstamos a los organismos multilaterales, a bancos privados y estatales de países imperialistas. Por este camino la dependencia económica va en aumento, solo al banco capitalista-estatal chino se debe alrededor de 17 mil millones de dólares, deuda acrecentada sobre todo por vendepatria Correa, pero recientemente con Moreno se han hecho nuevos préstamos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Caf, el Banco Mundial; y adivinen ¿para qué?, para el “alivio inmediato de la liquidez de las empresas”. Pero vayamos más al grano. ¿Y cómo una semicolonia como Ecuador enfrenta esa inmensa deuda externa (según datos oficiales bordea los 60 mil millones de dólares a 2020)? Aquí es donde entra la bota imperialista, porque ningún préstamo se hace gratis, los chulqueros no son giles, las inversiones son para sacar ganancias, para prestar la plata los imperialista no desembolsan sin hacer firmar fuertes exigencias, como acceder a explotar la mega minería, petróleo, hacer mega obras civiles, pero aun eso no basta, hay algo más criminal que está en tales exigencias, como ellos mismo saben que las semicolonias no tienen los recurso financieros para pagar porque viven en crisis, los préstamos que adquieren muchas veces son para tapar otros anteriores, entonces exigen a los gobiernos aplicar medidas económicas contra el pueblo, dichas medidas son aplicadas casi siempre en las áreas de la educación y la salud, en donde reducen los rubros presupuestario afectando seriamente a estos derechos fundamentales del pueblo.
El gobierno de Moreno necesita cumplir con el pago de la deuda externa y obedecer fielmente las órdenes de sus patrones extranjeros, se dice que el recorte para la educación superior alcanzaría los 98 millones de dólares, lo que de golpe castraría el derecho básico de miles de jóvenes que quedarán con cero posibilidades de estudio, sumándose a los miles y miles que ni siquiera pisan ya desde hace mucho tiempo una universidad pública por la aguda crisis, el pueblo no tiene plata para pagar una universidad privada. Pero en contraste vemos que en marzo pasado, hace unas semanas no mas, el gobierno de Moreno pagó un rubro de capital de la deuda externa en un monto de 324 millones de dólares por los bonos 2020, así como también el interés de esos bonos por $17,04 millones de dólares. Esto es muy decidor sobre a qué intereses se sirve prioritariamente, primero está servir a los imperialistas desde luego.
Por eso la lucha que hacemos por el derecho a la educación y la salud debemos elevar al nivel de una lucha antimperialista decidida, para desenmascarar al sistema chupasangre capitalista-imperialista que ha entrado en aguda crisis mundial, para luchar contra los gobiernos lacayos como el de Moreno (vomito del correísmo) que pretende dejar a miles de jóvenes sin educación superior. La crisis del COVID-19 ha develado la podredumbre del sistema dominante y su criminal desemboque contra el pueblo, quieren cargar el peso de la crisis sobre nuestros hombros quitándonos los derechos y reprimiéndonos. Hoy más que nunca debemos luchar de pie, no para hipotecar la lucha en los obscuros pasillos de la politiquería y de los reformistas buscan votos, no para pedir migajas al estado burgués semicolonial, sino para batallar por las justos derechos populares y por cambios radicales que nos lleven a una nueva sociedad sin opresiones y discrimines.
Rechazamos las medidas antipopulares del gobiermo vendepatria de turno, es hora que la juventud recupere la rebeldía, una chispa puede ser llamarada y que la trinchera del conocimiento nos lleve a la liberación de la conciencia.
Abajo el imperialismo, abajo el sistema capitalista, que violan nuestros derechos. Abajo el reformismo cómplice y parasitario que por años no ha respondido a la defensa de la educación pública. Arriba los estudiantes organizados y conscientes.
¡PERSISTIR EN LA LÍNEA ANTICAPITALISTA, ANTIMPERIALISTA, ANTIPATRIARCAL Y ANTIREFORMISTA!
BLOQUE PROLETARIO-SUR
#Antimperialismo
#Anticapitalismo
Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

*************************************

A 75 AÑOS DEL FIN DE LA II GUERRA MUNDIAL, LA BATALLA POR LA HEGEMONÍA SE ACENTÚA
(8 de mayo de 2020)

8 de mayo de 1945, Alemania se rendía en forma incondicional luego de que el Ejército Rojo soviético y los aliados habían ganado la guerra. A 75 años de este acontecimiento, hay una clara pugna por la hegemonía mundial entre Estados Unidos, China y Rusia.

Todos los gobiernos y estados imperialistas hipócritamente están celebrando el fin de la II Guerra Mundial, mientras se arman hasta los dientes y se preparan para una lucha más encarnizada por el dominio mundial, en medio de una pandemia que “coincidentemente” aparece cuando se empezaban a sentir los primeros efectos de la crisis económica que el capitalismo-imperialismo viene arrastrando desde hace décadas, y cuando los imperialistas de China y Rusia comienzan a endurecer posiciones frente a al declive del dominio unipolar de Estados Unidos.

Cuánta miserable hipocresía cuando cientos de miles de pobres están muriendo por el coronavirus en todo el Planeta porque no hay dinero para la salud de los pueblos, mientras para el 2020 el gasto militar a nivel global es de 1,9 billones de dólares, siendo el presupuesto militar de Estados Unidos el más alto (738 mil millones USD), lo cual explica por qué al gobierno de Trump no le inmuta los más de 75.000 muertos que ya deja el COVID19 en su propio territorio, más si tomamos en cuenta que la gran mayoría son personas pobres: ancianos, negros, migrantes e indigentes de las calles y las prisiones.

Cuánta saña y cinismo pues en medio de la pandemia los imperialistas han continuado haciendo maniobras, reforzando puestos militares estratégicos en todo el mundo, como los movimientos de soldados de la OTAN denominado “Salvar Europa 20”, con el que han comenzado a ensayar el despliegue rápido de tropas venidas de Estados Unidos por todo el continente europeo, especialmente en los puntos más susceptibles: los países fronterizos con Rusia. 

Algunos puntos importantes que no hay que perder de vista en esta coyuntura:

1.     Geopolítica y lucha interimperialista por la hegemonía

El actual sistema capitalista-imperialista se basa en la explotación de los países semicoloniales para permitir la concentración y centralización de la riqueza en los países imperialistas.

Es necesario precisar que dentro de los países imperialistas a su vez hay una división en clases sociales, es decir, que las clases económica y políticamente dominantes de esos países, también explotan, sojuzgan y oprimen a sus propios pueblos.

Por otra parte, para que la dominación y explotación global sea posible, los imperialistas cuentan con las clases dominantes de las semicolonias como sus socias, aliadas, testaferros, títeres y lacayas, es decir, que las clases dominantes de las semicolonias, junto con los gobiernos y Estados semicoloniales, no responden a los intereses de sus propios pueblos sino a los de sus amos extranjeros imperialistas.

Es por ello que la contradicción de clase fundamental que se establece en estas condiciones a nivel mundial es: por un lado, los imperialistas (incluidos aquí los gobiernos y Estados de los países imperialistas, y, las clases dominantes, gobiernos y estados de las semicolonias), y, por otro, los pueblos del mundo (incluidos aquí los pueblos de los países imperialistas).

Por la propia naturaleza del sistema, los países imperialistas también están en una lucha permanente entre ellos por el dominio global (hegemonía), para defender los intereses de sus propias clases dominantes y someter a sus rivales en la encarnizada disputa por materia prima barata o gratuita, mano de obra barata o gratuita, y mercados para sus productos e inversiones.

En esta contienda interimperialista por la hegemonía, hay que tomar en cuenta que no todos los países imperialistas tienen el mismo peso en la política internacional, ya que están divididos en potencias y superpotencias.

Actualmente, al haberse consolidado económicamente China, y Rusia en lo militar, asistimos al surgimiento de estas dos como superpotencias imperialistas que disputan a Estados Unidos su dominio unipolar ejercido por varios años luego de la disolución de la Unión Soviética (URSS) en 1991.

Ha empezado entonces una reconfiguración del poder entre las superpotencias imperialistas, a pesar de la “guerra permanente” que EEUU inició con la Doctrina Bush en 2001 para mantener su hegemonía, sobre todo ampliando su poderío militar sin precedentes, y aplicando la “guerra preventiva”, para evitar que surja un rival que pueda oponérsele. EEUU tampoco ha podido superar su crisis económica que era otro de sus objetivos para mantenerse como la única superpotencia.

Si bien EEUU ha preservado la supremacía en el terreno militar desde la desaparición de la URSS, el año pasado Vladimir Putin anunció la entrada en operación de armamento de última generación, por ejemplo los misiles hipersónicos (AVANGARD), que superan todo sistema de defensa existente hasta la actualidad, lo que le colocaría a la punta de la carrera armamentista de los imperios.

Por su parte China se va consolidando como la superpotencia financiera, productiva y comercial. Aunque militarmente no se equipara hoy a EEUU o Rusia, el presupuesto de China para gastos militares sigue en aumento, por lo que EEUU tiene puesta su atención en el rápido desarrollo y modernización que su rival asiático está haciendo en el campo militar. Actualmente de los 10 bancos más grandes del mundo 5 son de China, y está empezando a tomar cada vez más preponderancia el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB por sus siglas en inglés), que es un banco multilateral al cual están adheridos varios países de Europa y también de Latinoamérica, (incluso Ecuador a partir del 1 de noviembre de 2019).

Para hacer frente a sus dos rivales y continuar su dominio unipolar, EEUU sigue reforzándose militarmente, y para el 2020 cuenta con un presupuesto para la defensa de 738 mil millones USD, el más alto del mundo, seguido por China que se estima que apenas destina entre 200 y 250 mil millones de dólares.

El presupuesto para defensa de EEUU representa el 95% del total requerido por la administración Trump para “seguridad nacional”, y según información oficial, solamente para la denominada “ciberguerra” invertirán 9 mil 600 millones de dólares. Otros rubros contemplados en este presupuesto para 2020 son: 14 mil 100 millones en asuntos espaciales; 57 mil 700 millones para la fuerza aérea (la mayor del mundo); 34 mil 700 millones para las fuerzas navales que operan en todos los mares y océanos del planeta; 143 mil 43 millones para compra de armamento y medios de combate para las Fuerzas Armadas; 104 mil 294 millones para desarrollo e investigación de nuevos armamentos y medios de combate.

También por datos oficiales se conoce que USA mantiene 514 bases militares fuera de su territorio (Reporte de estructura de bases del año 2018 del Departamento de Defensa).

Así las 3 superpotencias (Estados Unidos, Rusia y China) continúan reforzando su fuerza militar, y otras potencias imperialistas también están en el mismo camino pero con una enorme brecha, al punto que para 2020 el gasto militar a nivel global es de 1,9 billones de dólares (según una investigación de la Red de servicios profesionales Deloitte), y se prevé que para el 2023 llegue a 2,1 billones USD.

2.   Los imperialistas chinos y rusos quieren presentarse como “el mal menor” frente al debilitamiento del Estados Unidos

La guerra interimperialista se da a todo nivel, y el ideológico-comunicacional es clave en al actualidad.

Aprovechando el desconocimiento y la desmemoria como sus mejores aliados el imperialismo impone sus “verdades”. China y Rusia quieren aparecer como “opuestos al capitalismo”, señalando como imperialistas únicamente a Estados Unidos. Todos sus acólitos de la izquierda tradicional y de la corriente de Socialismo del Siglo XXI se hacen eco de esta falsedad, (también en Ecuador por su puesto, sobre todo con los corruptos de los dos últimos gobiernos pro-imperialistas de Correa y Moreno).

La gente común vive confundida pensando que la actual Rusia y China son países socialistas o comunistas, cuando desde hace años en esos países se restauró el capitalismo y no son más que potencias imperialistas. La única diferencia es que en China y Rusia hay un capitalismo de Estado que nada tiene que ver con socialismo.

Pero los imperialistas chinos y rusos tratan de mantener esta farsa porque les conviene mostrarse como la alternativa al decadente “capitalismo de occidente”. De allí que hasta hoy los imperialistas chinos mantienen el membrete de “partido comunista”, cuando en ese países se comenzó a restaurar el capitalismo desde 1976 con el golpe de Estado de los nuevos burgueses encabezados por Den Xiaoping.

En el caso de Rusia la restauración del capitalismo se dio mucho antes, siendo evidente que los nuevos burgueses se hicieron del poder a partir de la muerte de Stalin y salieron a la luz abiertamente en 1960 con Nikita Krushchev como su cara pública. Desde entonces la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas URSS, devino en una superpotencia “socialimperialista” (socialista de palabra imperialista en los hechos).

En las siguientes décadas sin embargo, esta superpotencia imperialista entra en una grave crisis económica que llevará al desplome del capitalismo de estado soviético a finales de los años 80 y la disolución de la URSS en 1991.
A partir de allí la Federación Rusa quedó muy alicaída. En contrapartida el poderío de Estados Unidos como la única superpotencia dominante se acrecentó, hasta la crisis de 2008, donde el imperio norteamericano fue gravemente afectado al punto de no poderse reponer hasta la actualidad.

Rusia por su parte comenzó poco a poco a recuperarse económicamente en los últimos 15 años al verse nuevamente fortalecido el capitalismo de Estado. Con Vladimir Putin en la presidencia los imperialistas rusos comenzaron a dar un cambio de timón muy importante que les ha llevado hoy a plantar una disputa por la hegemonía, por el momento en alianza con China para enfrentar a Estados Unidos.

Como es lógico, siendo un militar y ex agente de la KGB (Agencia de Seguridad del Estado), Vladimir Putin ha puesto especial énfasis en rearmar a Rusia, que ha logrado en este momento desarrollar una tecnología militar mucho más avanzada que los otros imperios.

Este carácter belicista de los imperialistas rusos tiene que ser reforzado ideológicamente, y aquí no se puede dejar de mencionar la alianza del Estado con la iglesia, y el poderío que tiene la secta cristina ortodoxa, cuyo patriarca Cirilo llegó a señalar como un “milagro de dios” la aparición de Putin y su ascenso al poder.

En ese empeño de reforzar ideológicamente la aparición de Rusia como gran gendarme mundial que pone pecho a Estados Unidos, los imperialistas rusos desde el 2008 comenzaron a realizar “celebraciones” con desfiles militares en la Plaza Roja de Moscú, reivindicando el 8/9 de mayo como el día de la “victoria nacional”, secuestrando una gesta histórica del Proletariado mundial como fue el papel decisivo del Ejército Rojo de la URSS en la derrota del imperialismo alemán (fascismo nazi), en la II Guerra Mundial.

A pesar que la pandemia hecho por tierra la “gran celebración” que Putin preparaba con motivo de los 75 años del fin de la II Guerra, los cielos de Rusia serán inundados con aviones como muestra de que los nuevos zares están dispuestos a la conquista.

El Ejército Rojo de 1945 que hizo grandes sacrificios para detener el avance de los imperialistas alemanes (fascismo nazi), apoyado por el pueblo soviético, no tienen nada que ver con los nuevos burgueses que hoy gobiernan en Rusia. Los hechos heroicos que permitieron la derrota del ejército nazi, fueron en defensa del pueblo soviético, los pueblos de todo el Planeta y la construcción del Socialismo, no tienen nada que ver con la actual Rusia imperialista que sojuzga a su propio pueblo y a otros alrededor del mundo.

3.   El Proletariado y los pueblos del mundo deben prepararse para las futuras batallas

Es claro que la única manera de hacer frente a la locura imperialista es con la lucha de los pueblos, y es allí donde el Proletariado debe cumplir su papel histórico de direccionar la energía revolucionaria para tumbar el sistema y avanzar a la transformación para sustituir el capitalismo-imperialismo por el Socialismo y el Comunismo.

Para esto hace falta ir más allá de la lucha espontánea de las masas que por razones lógicas se irá incrementando frente al peso de la crisis. Aunque la presencia de las organizaciones proletarias no es significativa en los actuales momentos a nivel mundial, el Proletariado debe bregar por tener una mayor incidencia en el movimiento general, caso contrario el descontento popular será canalizado para fortalecer el sistema, y aprovechado por toda suerte de oportunistas reaccionarios o reformistas.

Y esto sólo podrá hacerlo con organizaciones fundidas en la LÍNEA POLÍTICA PROLETARIA y dando batalla sin tregua a toda suerte de ilusiones burguesas y pequeñoburguesas de que es posible cambiar la realidad de las masas empobrecidas dentro del propio sistema.

Hoy más que nunca es vital que el Proletariado y los pueblos del mundo estén conscientes de que por nuestra sobrevivencia y la del Planeta hay que terminar con el capitalismo-imperialismo.

Por ello nos parece importante:

1.      Rechazar la hipocresía de la celebración del “fin de la guerra”, cuando, tanto los imperialistas “occidentales” (Estados Unidos y Europa), como Rusia y China, se están armando para una nueva conflagración por el dominio global.
2.    Rechazar rotundamente la utilización por parte de los imperialistas de las gestas históricas del Proletariados y los pueblos del mundo para sus protervos fines.
3.    Reivindicar las gestas históricas del Proletariado como parte de la lucha de los pueblos contra el capitalismo-imperialismo, por la liberación y la construcción del Comunismo, como lo fue la heroica hazaña del Ejército Rojo de la URSS para la derrota de los imperialistas alemanes del Tercer Reich y sus aliados.
4.    Poner en evidencia el carácter imperialista de la actual China y Rusia, y su confrontación con Estados Unidos como una disputa interimperialista por la hegemonía mundial.
5.     Visibilizar la penetración del imperialismo chino y ruso en nuestro país, ya que la lucha antimperialista no puede reducirse a posiciones “antiestadosunidos”, aunque también es necesario continuar denunciando las formas de dominación del imperio yanqui en el momento actual.
6.    Analizar los movimientos en el tablero internacional de los gobiernos y estados imperialistas, capitalistas y semicoloniales en el contexto de la reconfiguración del poder a nivel mundial.
7.     Persistir hoy más que nunca en la LÍNEA PROLETARIA antimperialista, anticapitalista, antipatriarcal y antireformista, y rechazar las farsas del nacionalismo burgués y el “antimperialismo” reformista que sólo sirven para desviar la lucha de los pueblos al matadero de la democracia burguesa.
8.    Para ello es fundamental buscar y evidenciar como se manifiesta las contradicciones interimperialistas y de la crisis general del sistema en nuestra realidad, así como hacer los análisis de lo que ocurre en lo local en el actual marco de la disputa por la hegemonía.
9.    Es imprescindible adoptar la posición de que somos una trinchera en la lucha de los pueblos contra el imperialismo y de que luchamos bajo las banderas del Proletariado mundial, enfrentando a gobiernos y un estado semicoloniales, que en todo momento responde únicamente a los intereses de las clases dominantes locales y sus amos extranjeros, y por tanto visibilizar al enemigo principal oculto tras los títeres que cada tiempo son remplazados vía elecciones burguesas u otros medios.

¡PERSISTIR EN LA LÍNEA ANTICAPITALISTA, ANTIMPERIALISTA, ANTIPATRIARCAL Y ANTIREFORMISTA!

#Anticapitalismo
Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:


*************************************

NO QUEREMOS LA NORMALIDAD CAPITALISTA-IMPERIALISTA, 
NECESITAMOS UNA VERDADERA REVOLUCIÓN PROLETARIA, 
LA HUMANIDAD Y EL PLANETA LO REQUIEREN
Primero de Mayo revolucionario. Bloque Proletario-SUR (1 de Mayo de 2020)
"Toda esa sociedad burguesa moderna, que ha hecho surgir
como por encanto tan potentes medios de producción y de cambio,
se asemeja al mago que ya no es capaz de dominar las
potencias infernales que ha desencadenado con sus conjuros"
C. MARX

Este Primero de Mayo, Día Internacional de los trabajadores y proletarios del mundo, nos reconocemos como clase, como energía vital que crea la riqueza material y social de la que vive la humanidad. Este reconocerse es un grito político, militante, es la acción política como clase revolucionaria: nos revelamos contra el sistema chupasangre capitalista-imperialista.
El sistema dominante se retuerce en una crisis sin igual. Ya desde el sismo del 2008 no ha podido alzar cabeza. Aquella vez los propios economista burgueses describieron las crisis como de “proporciones histórica”, se volcó por todos lados, desde Wall Street, Europa occidental, Rusia y Asia; quiebra de bancos, bolsas de valores interrumpidas y mercados financieros que se fueron abajo. Mucho de lo que pasó en esa época no ha podido ser superado hasta hoy, y más bien los problemas se han venido arrastrando como algo crónico.
Los voceros de la burguesía mundial sostienen que las dificultades tienen que ver con la corrupción, el fraude, la avaricia, falta de buenas regulaciones y controles, y alegan que ello tiene arreglo. En realidad las cosas no son así de simples. La neta verdad es que las causas reales de la crisis del sistema capitalista-imperialista tienen que ver con su naturaleza, con su funcionamiento interno.
El capitalismo-imperialismo es un sistema de producción anárquico, en donde no existe ningún tipo de planificación de la producción, no hay un plan ni coordinación sobre cuánto, cómo y para qué se produce; todo está en función de la competencia voraz de capitalistas privados por el lucro. Un sistema que se basa en acumular y acumular explotando seres humanos y naciones oprimidas no es sostenible, su lógica no es producir ni desarrollase en función de la necesidades sociales fundamentales y el cuidado de los ecosistemas, todo lo contrario, su fin son las ganancias para la burguesía y el deterioro de ambiente.
La crisis del sistema capitalista-imperialista ya estuvo incubada desde antes de que apareciera el COVID-19. La pandemia ha surgido como una extraña coincidencia. La crisis del sistema es enorme y la pandemia la acelera y profundiza. El COVID-19 arrancó en China y en unas semanas está ya azotando por todo el mundo; crea enormes estragos en Italia, España, Francia y otras naciones europeas, hasta que salta al norte, centro y sur del continente americano. Los medios mundiales publican las medidas de aislamiento y encierro de la población en la mayoría de países; organismos económicos anuncian la paralización del sistema productivo mundial y que muchas regiones entran en recesión económica.
En este Primero de Mayo, es muy importante que los proletarios podamos mirar objetivamente esta coyuntura, tener un acercamiento mejor con la realidad, para poder dar pasos más seguros en nuestras posiciones y acciones de lucha. En esta coyuntura de crisis y pandemia de COVID-19 identificamos algunos puntos a tener presentes para analizarlos, debatirlos y precisarlos:
1. Vivimos la fase imperialista del capitalismo. Esa etapa superior de la que nos habló y definió Vladimir Ilyich Lenin. Los cambios en la organización y estructura del capital, especialmente el crecimiento del capital financiero y de monopolios. Y algo a remarcar: el colonialismo es el mecanismo que necesitan los imperialistas para someter y controlar naciones y pueblos. La globalización imperialista de las últimas décadas ha sido la bota de sometimiento colonial contra las naciones oprimidas para saquear recursos petroleros-mineros, acrecentar agronegocios de exportación destruyendo selvas, inundar con productos elaborados los mercados locales, aprovechar la explotación de mano de obra barata, la construcción de mega obras que favorecen el saqueo, acrecentamiento de deuda externa, robo de propiedad intelectual. Esto significa, en países dominados como Ecuador, mayor dependencia y distorsión de su economía, encadenamiento a la condición semicolonial. Y esto se reproduce cada día y en los mismísimo tiempos de COVID-19. A modo de ejemplo, el gobierno de Moreno está mendigando de rodillas préstamos urgentes y hasta mascarillas porque el país no tiene recursos para soportar la pandemia. La economía está quebrada como consecuencia directa de la dependencia extranjera y la acción de sometimiento de gobiernos lacayos-vendepatrias como ha sido el de Correa-Moreno, que desde hace más de una década atrás profundizó la condición semicolonial del país; un nefasto gobierno que se entregó de cuerpo y alma al capital imperialista sobre todo chino.
Las inversiones extranjeras son una característica de la penetración imperialista. Los explotadores dicen que es la "hormona del desarrollo", pero nada más falso que eso. La inversión extranjera no es la madrecita de la caridad que reparte ayuda y bendiciones, no, las inversiones imperialistas viene porque buscan ganancias, rentabilidad, su fin es reproducir y acumular más capital, no están para ayudar para salir adelante a los pueblos oprimidos, al contrario, es para esquilmarlos; la inversión imperialista no es desarrollo es dependencia y pobreza.
2. Vemos cambios y movimientos en las relaciones de poder mundial, algunos ya se avizoraban, y con la crisis de la pandemia están saliendo a flote de forma más evidente. La aguda e intensa rivalidad entre EEUU y China. China toma preponderancia y se muestra como la potencia económica actual y tiene un aliado estratégico y militar que es Rusia. Mientras que EEUU se ve relegado productivamente, hoy en día su economía está en recesión, pero a pesar de ello aún es predominante en las estructuras financieras y además tiene un colosal arsenal militar atómico y supersónico. La Unión Europea va a la sombra en donde países como Francia, Italia, España y la propia Alemania van arrimándose al bloque Chino-Ruso, algunos de ellos son dependientes de la energía fósil rusa; las relaciones de China con algunos de estos países europeos se han afianzado aún más en tiempos de coronavirus, pero nada es gratuito, y menos para los intereses chinos que desde hace años sueñan hacer realidad la llamada Ruta de la Seda.
América Latina ya es destino de inversiones directas de China, que se ha convertido en el socio comercial principal de Brasil y Chile, y en ese camino van Argentina y Perú. Ni que hablar de países como Venezuela, Cuba, Ecuador y Nicaragua, convertidos en verdaderas semicolonias del imperialismo chino. Lo de Brasil resume claramente cómo funcionan los negocios de los capitalistas: Bolsonaro aparece como un pro-yanqui fascista, pero de boca para afuera, él sabe que la economía de Brasil necesita inevitablemente el mercado chino, sabe que allá tiene que ir la soya y la carne que producen. Donald Trum no le compraría esas mercancías, porque simplemente EEUU también produce y vende soya y carne.
La contienda capitalista es muy dinámica, los monopolios son tiburones de diente afilado. Si miramos la situación de México donde se acaba de firmar el T-MEC, un nuevo acuerdo de “libre comercio” entre EEUU-México y Canadá, que en concreto es una jugada yanqui para blindar su patio trasero mexicano de los inversionistas chinos que acechan por todos los flancos. El “socialista” López Obrador estampó su firma como buen lacayo a pesar de que prometió a la gente “de-colonizar” a México de la bota yanqui, en fin, los chinos tendrán un plan B para buscar penetrar en México. Así funciona el imperialismo, les importa un carajo los pueblos y las necesidades de la gente de a pie, lo que importan son sus negocios y ganancias.
3. La pandemia del COVID-19, ha puesto en evidencia y acelerado los agudos problemas de la crisis capitalista-imperialista, este sistema no puede enfrentar esta dificultad sanitaria por las propias contradicciones inherentes al mismo. Hemos visto las formas más insolentes de actuar de presidentes y autoridades. A pesar que el 30 de enero la misma Organización Mundial de la Salud declaró el nivel de pandemia del COVID-19, la mayoría de gobernantes de los mismos centros imperialistas desestimaron que sea algo serio: unos hablaron de una “simple gripe”, otros más cínicamente dijeron “que esto es así mismo, que inevitablemente tendrán que morir unos cuantos miles”, no les importó tomar medidas oportunas para salvar las vidas.
El COVID-19 que en pocas semanas se esparció por todo el mundo y va dejando una cadena de muerte de miles de personas, no es un chiste, es una verdadera pena de muerte para las masas de las clases pobres. Se sabe que el virus es letal sobre todo en personas con bajas defensas, con enfermedades severas y en la población adulta. Los sectores populares que apenas sobreviven en un mar de injusticias por lo general padecen desnutrición, no tienen alimentación de calidad, muchísimos ni siquiera poseen servicios básicos, otros trabajan expuestos a contaminación, por lo general se debaten en medio de enfermedades como el cáncer, diabetes, obesidad, asma, alcoholismo, y otras, por ello son vulnerables al COVID-19. A muchísima gente no le está matando el coronavirus, le está matando la triste realidad de ser pobres. La inmensa mayoría de la población mundial no puede acatar como se debe las medidas de aislamiento porque comparten entre muchas personas una o dos habitaciones, porque en casa no hay comida ni dinero, porque miles y miles de pobres se buscan la sobrevivencia en actividades informales en la calle y toca salir para ello, otras tantas y tantas ni siquiera tiene un techo donde cobijarse.
Esta crisis de pandemia ha puesto en claro la realidad de que el sistema capitalista-imperialista no está para satisfacer las necesidades de las masas populares. Descaradamente gobernantes capitalistas se han dedicado a destinar millones de dólares para salvar la “quiebra” de petroleras y negocios corporativos privados en vez de priorizar las necesidades que demanda enfrentar la pandemia. Los medios han informado como en los mismos países imperialistas el material sanitario para los trabajadores de la salud era escaso y hasta inexistente. Los sistemas de salud mostraron deficiencias de fondo, no es negocio tener sistemas de salud de calidad para las masas pobres, por ejemplo, en barrios pobres neoyorquinos o parisinos la acción de los sistemas de salud han sido nula, la población negra, latina, migrante ha muerto en mayor escala. Lo mismo ha sucedido en barriadas pobres de ciudades como Guayaquil, Sao Paulo, Lima, para poner unos pocos ejemplos de Sudamérica.
Estamos viendo que la carrera por la milagrosa “vacuna” para el COVID-19, es un forcejeo de velocidad de laboratorios corporativos privados, que patentizan cada una de sus investigaciones, pues en miras están las futuras millonarias ganancias que tales descubrimientos proveerán. Aquí no se piensa en la gente, se piensa en el negocio que vendrá.
En fin, para el pueblo que a diario muere por enfermedades totalmente curables, como la gripe común por ejemplo, la “normalidad” que les ofrece este sistema asesino es privarle el acceso a la salud, es condenarle al hambre, al desempleo, a la falta de vivienda. El capitalismo-imperialista antepone las ganancias a las personas, y eso nos está matando.
4. En Ecuador como cualquier otro país dependiente el panorama no es nada alentador, la crisis tocará fondo, y serán las masas oprimidas la que tendrán que pagar las consecuencias. El estado semicolonial y el gobierno títere no tienen ningún papel preponderante que cumplir más que replicar lo que ordenan los patrones imperialistas. El país no tiene recursos, el petróleo esta por los suelos, del cobre de Mirador y el oro de Fruta del Norte solo recibe migaja y ni eso, porque los contratos mineros no obligan a las empresa extrajeras sino a dar “regalías” cuando ya hayan pagado los gastos de construcción de las minas y cuando ellas “digan” ser rentables.
La crisis del coronavirus desnudó de cabo a rabo a un gobierno lleno de politiqueros y tecnócratas chupapuestos del Estado semicolonial. La administración de Moreno es el vómito del parasitismo correísta. Se está viviendo en gran parte las consecuencias directas del entreguismo, el populismo, y la corrupción generaliza que organizó el delincuente Correa por más de una década. Pese a haber tenido los más altos precios del petróleo (sobre los 100 dólares por mucho tiempo) de la historia del Ecuador, Correa y sus compinches dejaron al país en la quiebra de punta a punta. Hoy no hay plata ni para comprar mascarillas para los trabajadores de la salud, no hay recursos para recoger los muertos del COVID-19 que en la ciudad de Guayaquil han quedado tirados en la calle. No es cierto que se haya desmantelado el sistema de salud público en Ecuador, porque jamás ha existido, como sucede con tantos otros servicios para el pueblo. Frente a la actual debacle el ministro de salud ha dicho que el 60% de la población se contagiará y que una minoría morirá, pero que gracias a dios serán “unos poquitos no más”.
Por otro lado politiqueros de toda laya, acomodados en los llamados gobiernos locales se han dedicado a hacer su agosto electoral en tiempos de pandemia. A manos llenas con la plata del pueblo reparten canastos de aceite, arroz, fideo, atunes, alcohol, fumigan calles; no pierden la oportunidad para el protagonismo. Algunos que aspiran a candidaturas presidenciales hacen “millonarias” donaciones, como los Lassos y los Nebots, que hasta se “sacrifican” y “desvelan” por traer la ayuda internacional para los pobres.
Alrededor del 70% de la fuerza laboral del país está en el desempleo y la informalidad. Los despidos son el pan de cada día, no hay dinero para pagar los arriendos, no hay plata para comer, han quebrado los pequeños negocios y los campesinos pobres no tienen como vender sus productos y tener alguna entrada de dinero. Para colmo, en esta difícil situación en que se vive hoy, el gobierno vende patria está imponiendo una serie de medidas económicas e impuestos contra el pueblo, llegando a la locura de pretender rebajar el salario mínimo vital y extender la jornada laboral, esto es algo inaudito. Se vienen tiempos muy duros, hoy más que nunca solo la organización, la lucha es el camino, no hay otra salida para el pueblo.
5. La pandemia no solo es una calamidad sanitaria para las masas oprimidas, sino que está siendo usada por los capitalistas imperialistas para ejercer y experimentar medidas extremas de control y represión. Esto puede llevar a limitar y suprimir peligrosamente los derechos más fundamentales de los trabajadores y del pueblo en general. Los burgueses están mirando y estudiando resultados de políticas de confinamiento y control masivo, que en el futuro pueden ser usados, especialmente cuando las movilizaciones populares contra el sistema estén en niveles ascendentes. Este es un punto a tomar con mucha atención por las organizaciones populares. Es imprescindible denunciar y luchar contra cualquier política fascistoide que puede estar en la agenda de los gobernantes para desbocarse contra las masas pobres que se levanten.
También esta crisis ha demostrado que los medios masivos de comunicación y las redes sociales controlados por la clase dominantes son un instrumento inmejorable para desarrollar medidas de control, además de ser ya una gigante maquinara de domesticación, difusión de falsedades y lavado de cerebros de las masas sobre todo de niños y jóvenes.
6. El mundo sabe que los capitalistas-imperialistas tienen arsenales de armas nucleares y supersónicas para destruir el mismo planeta, y la historia registra que han sido usadas contra la humanidad, como sucedió con los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki en 1945 por parte del ejército gringo. Además muchas otras armas de alta tecnología han sido usada en otras guerras e invasiones. En esta perspectiva el mundo sabe que los capitalistas-imperialista tienen instalados centros de desarrollo biológico, donde experimentan y manipulan material biológico, por lo que no es nada descabellado pensar que la burguesía imperialista de USA, China, Rusia o cualquier otro país imperialista, estén fabricando armas biológicas para la guerra. El mundo ha observado como los mismos gobernantes de USA y China en medio de la crisis del coronavirus han lanzado acusaciones de un lado y otro en torno al uso que estarían dando a esos super laboratorios de desarrollo biológico. Tampoco es descabellado que en la agenda por el poder mundial los capitalistas-imperialistas estén desarrollando armas biológicas para el exterminio y control de poblaciones. La misma pandemia que hoy vivimos puede ser un lamentable experimento de la locura capitalista-imperialista por hacer prevalecer sus intereses.
7. En tiempos de pandemia debemos tener presente que el crecimiento “anárquico” de la producción capitalista-imperialista ha roto el equilibrio entre la sociedad y la naturaleza, entre el hombre y la Pachamama; la sed por las ganancias toma a los ecosistemas como una mercancía y los destroza. Vivimos una emergencia ambiental a gran escala. El calentamiento global y la pérdida de los ecosistemas vitales hace que microorganismo hayan abandonado hábitats en donde antes permanecían quietos por siglos y sin ser riesgo para los humanos, pero ahora estos están más cerca y en contacto con la gente y pueden ser letales en ciertos casos. Algunas especies de animales y aves que también han perdido su hábitat pueden ayudar a trasportar algunos virus y bacterias que luego saltan a los humanos. Por otra parte investigaciones científicas demuestran que el cambio climático debilita los sistemas inmunes de las personas y los animales, lo que da luz verde para adquirir más fácilmente enfermedades y mayores complicaciones de salud. Sólo una profunda revolución social puede restaurar las relaciones de equilibrio entre el hombre y al naturaleza.
En este Primero de Mayo los proletarios de Ecuador y el mundo debemos aferrarnos mucho más a la misión histórica que tenemos para romper este sistema de opresión. Por décadas y décadas de vomitar calumnias rabiosas contra el programa comunista de los proletarios, los burgueses no han podido nublar su vigencia y verdad. El cobarde miedo que la burguesía holgazana tiene contra la fuerza del proletariado hace que tiemblen cuando oyen la palabra revolución. Está claro que ellos no tiene ninguna solución ni cura a los graves problemas que padecen millones de masas populares en todo el mundo, ellos son la enfermedad misma, ellos son el virus de la explotación y de la quiebra de los ecosistemas.
Si miramos alrededor muchos se pavonean como fuerzas “alternativas” y “progresistas”, del estiércol del posmodernismo aparecen discursos salpicantes y hasta radicales contra gobiernos y políticas de estado, pero nadie plantea una revolución radical contra el sistema. Algunos incluso ahora están despotricando agudamente contra el neoliberalismo, hasta ya ven su muerte definitiva, mientras comienzan a entonar melodías pro capitalismo de estado, pro socialdemocracia y estados keynesianos, es decir, empiezan a desempolvar la otra cara de la misma moneda capitalista-imperialista.
El proletariado y las clases populares no necesitan cambiar la forma en que les explotan, no necesitan a los burgueses neoliberales ni tampoco a la burguesía burocrática ligada al estado capitalista, no necesita ni el capitalismo neoliberal ni el capitalismo de estado, el proletario necesita la revolución socialista y comunista. Solo los proletarios de mundo tienen el programa político para salir de la locura capitalista-imperialista, la estrategia y la táctica para tomar el poder y construir un poderoso estado socialista. Como dice el lema leninista: "salvo el poder todo es ilusión". Necesitamos el poder y construir el Estado Proletario, como un instrumento ineludible y estratégico para pasar a la sociedad sin clases. No somos pequeñoburgueses anarquistas que deambulamos confundidos en estos temas, o curanderos del “socialismo del siglo XXI” que andan poniendo gasas a las llagas del capitalismo.
No queremos la normalidad capitalista-imperialista, necesitamos una verdadera revolución social. Eso no quiere decir que queremos hacer algunitos cambios o algunitas reformas dentro de marco del mismo sistema capitalista, nada de eso. Necesitamos derrocar de raíz a la burguesía y demás clases dominantes, se necesita desmantelar el Estado reaccionario de plano. Queremos un cambio radical sobre la propiedad de los medios de producción, queremos eliminar las relaciones sociales de explotación, queremos eliminar el sistema de clases, y queremos revolucionar todo el sistema de viejas ideas y moralidades caducas.
Esto parece que suena radical, pero eso es una Revolución Proletaria. No es un sueño, eso ya se hizo, la experiencia proletaria tiene cuatro cumbres: Comuna de París, Revolución Bolchevique, Revolución China y la Gran Revolución Cultural.
No queremos la normalidad capitalista-imperialista, necesitamos una verdadera revolución social. El movimiento proletario internacional por ahora es aún débil, lo mismo sucede en Ecuador, en donde aún no existe el grado organizativo ni el tipo superior de vanguardia que se necesita, pero ese es el reto de los que buscan de verdad luchar contra las causas reales de los problemas: ayudar a construir y desarrollar verdaderas organizaciones populares que nos lleve a dar pasos sólidos para engrandecer la dirección de lucha hacia los objetivos del proletariado y el pueblo.
Estamos viviendo la crisis del sistema capitalista-imperialista, esto significa grandes penurias para las clases oprimidas, los que pagaremos esta crisis seremos los trabajadores, obreros y campesinos pobres. Pero debemos estar de pie para revertir la situación, puede que estemos cerca de grandes jornadas de lucha al mismo tiempo. Hay una ley social que dice: "donde hay opresión hay resistencia", las condiciones objetivas están ahí, y las masas oprimidas saldrán a las calles y a las plazas, siempre ha sido así, la lucha va a estar presente, por ello es vital considerar aspectos de organización, de dirección y de LINEA para poder despertar e influir en las masas hacia los objetivos proletarios y revolucionarios.
Cuando hay la movilización y protesta de las masas, dentro de ese movimiento surge inevitablemente toda suerte de oportunismo y reformismo, y más cuando esas movilizaciones son de formas espontáneas. En octubre pasado se hizo evidente ello, politiqueros, reformistas profesionales y ongs, llevaron la dirección de la protesta y arrimaron la misma al marco del diálogo y la componenda con las fuerzas oficiales. Por ello y para avanzar en un proceso sólido y sostenido de los objetivos que perseguimos los proletarios, es prioritario tener presente siempre nuestra posición y LINEA, que eso se refleje en nuestras acciones y tareas por los caros intereses del proletariado y las masas populares.
El Bloque Proletario es un esfuerzo colectivo de clase, para ayudar a crear condiciones para que el proletariado y demás fuerzas populares aliadas de Ecuador puedan algún día tener un ascendente y sólido movimiento popular revolucionario y que pueda plantease las tareas que demanda un cambio social verdadero. Ratificamos nuestra firme convicción de seguir adelante.
¡PERSISTIR EN LA LÍNEA ANTICAPITALISTA, ANTIMPERIALISTA, ANTIPATRIARCAL Y ANTIREFORMISTA!
¡LA VISIÓN PROLETARIA NO ES DISMINUIR LA OPRESIÓN, SINO ELIMINARLA!
¡VIVA EL PRIMERO DE MAYO REVOLUCIONARIO!
BLOQUE PROLETARIO-ECUADOR
Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

***************************


8 DE MARZO PROLETARIO Y REVOLUCIONARIO
8 de marzo de 2020
Rescatando el verdadero significado del 8 de Marzo de las trampas engañosas del sistema capitalista-imperialista y patriarcal, es fundamental recordar de manera permanente las grandes luchas que las mujeres obreras llevaron adelante en los centros industriales, sobre todo textiles, de los Estados Unidos a finales del siglo XIX. Su sangre derramada, su asesinato hoy está siendo miserablemente opacado y tergiversado por los recaderos del capital entre ellos los medios de comunicación; una fecha tan importante para las mujeres proletarias del mundo está entrando al mercado como una fecha de regalos, de felicitaciones, y asquerosa “celebración” consumista.
Este sistema se vanagloria de que ha incorporado a la mujer al mundo laboral, la pregunta es ¿por qué lo ha hecho? Las mujeres son sobreexplotadas como parte de la clase trabajadora y en la esclavitud doméstica que para el capital constituye un trabajo gratuito y sin horario. Por tanto, la incorporación de la mujer al mundo laboral se ha hecho dentro de la lógica del sistema teniendo una esencia patriarca y para el beneficiando de las clases explotadoras.
El 60% de las mujeres de Latinoamérica y el Caribe trabajan en la informalidad, es decir no tienen una estabilidad laboral, ni seguridad social ni otras condiciones que brinda un trabajo formal. Hay un porcentaje pequeño que presta servicios profesionales, las demás mujeres están dedicadas a la atención de tiendas o pequeños negocios familiares, trabajos ocasionales y trabajo ambulante, este último ha sido fuertemente criminalizado y prohibido por el Estado, municipios, gobiernos, y se llevan adelante campañas de represión para frenar esta forma de trabajo de las mujeres pobres, existiendo una persecución violenta a mujeres jóvenes, adultas y ancianas que se encuentran en las calles tratando de sobrevivir en medio de un mundo de desempleo, desigualdad y explotación. Aún si cuentan con un trabajo formal, tienen que enfrentar la progresiva flexibilización de las normas laborales, salarios menores que los de los hombres, agotadoras jornadas y la polifuncionalidad.
Esta problemática también se reproduce en la mujer campesina, que incluso sufre el hecho de ser desplazadas y despojadas de sus territorios por parte de las corporaciones mineras y petroleras, volcándose a la ciudad e incorporándose al triste camino del desempleo, subempleo y miseria en los centros urbanos.
Dentro de la mercancía también están las mujeres, su cuerpo es objeto de consumo y está dentro de la compra y venta, así funciona el sistema que tan hipócrita y descaradamente “otorgando derechos a las mujeres”. como la paridad y parchecitos que decoran toda la podredumbre de explotación laboral y sexual a la que miles de mujeres están sometidas sin tener opciones. La industria del sexo que hoy es un negocio que traspasa fronteras y que poco a poco se ha ido naturalizando hasta aceptarlo como un trabajo, son negocios que alimentan al sistema de una manera muy significativa. Las desapariciones, femicidios, guardan estrecha relación con estos grandes negocios.
Ante esta realidad el sistema lanza una nube de humo con sus ridículas formas de “inclusión” a ciertas mujeres en su circo democrático, donde mujeres, pertenecientes y/o con una posición de clase burguesa y pequeñoburguesa, reproducen todas las mañas de este sistema, incluso engañando, explotando y oprimiendo a otras mujeres, defendiendo sus intereses de clase desde los espacios que el Estado burgués les otorga.
Es importarte dejar de ilusionarnos creyendo que el cáncer capitalista con su democracia va a dar soluciones a la problemática de la mujer cuando genera y se alimenta de su explotación. Para terminar con el patriarcado no hay otro camino que tumbar toda la estructura capitalista-imperialista.
En una sociedad de clases, las mujeres no somos iguales y no podemos pretender falsear la verdad pensando que una mujer burguesa tiene los mismos objetivos e intereses que una mujer pobre que tiene que luchar día a día para sobrevivir en un medio desigual, injusto y extremadamente violento.
El único camino posible para esa gran masa de mujeres trabajadoras, proletarias, obreras, campesinas pobres, y de clases medias que sufren el peso de la opresión del capital es el de una lucha anticapitalista, antimperialista, antipatriarcal, y por supuesto antireformista, por que no creemos que las reformas que desde el Estado burgués se “conceden”, liberarán a las millones de mujeres pobres de las cadenas de la explotación.
La respuesta rotunda es no y mil veces no, queremos liberarnos de la explotación como parte de la clase trabajadora, tumbar al capital que nos explota y nos explotará porque es una necesidad del sistema hacerlo.
¡VIVAN LAS MUJERES DE LAS CLASES POPULARES!
¡ABAJO EL SISTEMA CAPITALISTA-IMPERIALISTA Y PATRIARCAL!
Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

**************************


PRONUNCIAMIENTO POR LAS MOVILIZACIONES EN CONTRA LAS PAQUETAZO - 3 de OCTUBRE de 2019

MIENTRAS NO SE DERROQUE AL SISTEMA CAPITALISTA-IMPERIALISTA VENDRÁN OTROS GOBIERNOS Y OTRAS MEDIDAS ANTIPOPULARES
Hoy, ante el descontento popular frente a las medidas impuestas por el Fondo Monetario Internacional FMI y el gobierno lacayo de Ecuador, nuevamente se está utilizando al pueblo. No pocos están diciendo “ahora sí hay que levantar la voz y salir a las calles”, y tantos más están gritando “hay que tumbar al gobierno como hicimos con Bucaram y Lucio”, y de una vereda y otra se oye cosas como “hay que mandarle a Moreno por inepto”. Grupos muy conocidos por su chantaje y componenda como los monopolios del transporte ya se lanzaron al paro, incluso muchos reaccionarios dueños de radios, periódicos y cierta Tv, ya están azuzando para lanzar al pueblo a las calles como caballos de batalla para defender sus privilegios. “Es bueno salir a gritar” ahora que les conviene...!!!!!! Hasta los mismos ladrones correístas forrados de oportunismo están aprovechando para vociferar …allá... allá va el ladrón!!
Y claro, los llamados “movimientos sociales”, la izquierda domesticada y politiquera que desde décadas y décadas viven del estado reaccionario y las ongs, ya se alistan a cabalgar sobre las masas y autoproclamarse de “líderes innatos” de las protestas. Los sectores populares no deberían olvidar que ese mismo reformismo maloliente hace poco ya se acostó (convivió) con gobiernos como los de Borja, Gutiérrez, Bucaram, Correa, y muchos aún hace horas hacían almohada con el “dialogo nacional” de Moreno. Esta peste politiquera que eternamente se victimiza como “engañados”, “traicionados”, “perseguidos”, son el aceite para que el engranaje capitalista-imperialista funcione, son la avanzada de la burguesía en el seno del pueblo, y saldrán a las calles a cabalgar, a confundir a las masas y hasta revolcarán en llantas quemadas para que algún medio sensacionalista les filme y así hacerse héroes y mañana estar de candidatos del circo electoral y colocarse en los puestos del Estado burgués.
¿Acaso un gobierno semicolonial sometido al imperialismo yanqui o chino, puede ayudar a las masas populares a liberarse de la opresión de este sistema?
¿Acaso la dictadura burguesa (democracia burguesa) que vivimos hoy en Ecuador, y que vía circo electoral nos da hoy o mañana un presidente de apellido nebot, correa, lasso, tiban, moncayo, moreno, noboa, bucaram, carrasco, o cualquier otro, va a solucionar las enormes desigualdad sociales basada en la explotación inmisericorde de millones de pobres del país? No, y mil veces no. El capitalismo-imperialismo y los gobiernos que gerencian una semicolonia como Ecuador no tienen ese objetivo, porque su lógica es vivir justamente del saqueo y opresión de las masas populares de cuya explotación hacen sus fortunas.
No basta tumbar un gobierno títere sino trabajar para tumbar el sistema capitalista-imperialista
El punto central no es tumbar un gobierno títere. En Ecuador ya han caído demasiados presidentes y gobiernos, en su mayoría “elegidos democráticamente” por la vía electoral. Y muchas veces en las crisis (y hasta en caídas de presidentes y gobiernos), quien saca ventaja es la misma burguesía re-oxigenando el estado reaccionario y cumpliendo los apetitos politiqueros de una u otra facción de la misma clase dominante.
El punto central es ayudar a las masas populares a ver las VERDADERAS CAUSAS de las crisis, darle herramientas para entender cómo funciona este sistema de opresión; debemos ayudar a que el pueblo sepa quiénes son los culpables directos de las crisis, y fundamentalmente debemos mostrarle cuál es la salida real para los oprimidos contra este mundo de oprobio.
Analicemos bien la coyuntura, se están repitiendo situaciones similares a otras, en aguas removidas aparecen los mismos actores, politiqueros de toda laya que salen a danzar en el ambiente para hacerse plataforma electoral, muchos son agentes de la burguesía que, como ironías del propio sistema, ahora ellos llaman a la “resistencia”. Todo un juego de intereses en el que los proletarios no podemos quedarnos cortos de miras o salir a la batalla espontáneamente porque ahora “todos” salen. Debemos aprovechar la movilización para propagandizar nuestro PROGRAMA POLÍTICO que de luz ante la confusión y el populismo oportunista.
La protesta hay que organizarla hacia los fines de los oprimidos, del proletariado y sus aliados, por eso es vital en esta coyuntura poner como punto central la urgencia de la lucha antimperialista:
1. Ecuador es una semicolonia. Está sometido desde los orígenes de la República por el imperialismo. No tiene independencia económica ni monetaria ni política, solo una relativa facultad de organizar elecciones, colocar gobernantes y funcionarios para mantener un estado títere. Está penetrado por el capital financiero imperialista, organismos multilaterales, bancos, prestamistas chinos, corporaciones de saqueo (en telecomunicaciones, minerales, petróleo, mega obras, etc), agro negocios, mafias de la droga. El estado ecuatoriano y su gobierno no son autónomos ni neutrales sino que funciona como apéndices de los estados imperialistas, la burguesía compradora ecuatoriana y la burguesía burocrática ecuatoriana son sus aliados y monopolizan el poder político nacional a órdenes del extranjero. Sus planes de gobierno y políticas económicas son parte del eslabón de sometimiento del sistema global el capitalista-imperialista.
2. Los medidas económicos impuestos al pueblo por el gobierno de Lenin Moreno son órdenes del FMI, organismo multilateral imperialista cuyo objetivo es encadenar a mayor dependencia y saqueo al pueblo ecuatoriano, es hacer pagar las ganancias del capital y el mantenimiento del estado burocrático a las masas trabajadoras, las medidas económicas no son para “despegar hacia el desarrollo” ni para acabar con la pobreza, el desempleo y la miseria. Y es necesario tener claro que el FMI no es sinónimo de Estados Unidos, dentro de sus altos mandos están los representantes de todos los imperios, especialmente del chino, que es el que en gran medida sostiene el capital financiero mundial.
3. El gobierno de Moreno no acata las órdenes del FMI por “inepto” o porque es “mala gente” (más bien es eficiente al capitalismo), sino por las relaciones de poder dominantes globalmente, las cuales son las que determinan lo que debe hacer o no hacer un gobierno semicolonial, además, y muy particularmente los poltiqueros de Alianza País como Moreno, no se oponen al sistema sino al contrario son sus lacayos.
4. La crisis del estado burocrático ecuatoriano y de la sociedad no es un asunto sólo de los gobiernos, sino la crisis general de un sistema económico y político que ya no da más, que basa su permanencia en el control ideológico, jurídico, la represión, la explotación contra los seres humanos y el saqueo de la naturaleza. Los gobiernos cambian, son una máscara, pero no cambia la explotación al pueblo ni el carácter de clase del estado represor, sino que mejor se refuerza cada día, así como la miseria y violencia contra el pueblo.
5. En Ecuador han llegado a gerenciar el gobierno del estado semicolonial toda suerte de ladrones y corruptos, desde caciques civiles y gorilas militares, unos muy “democráticamente” elegidos por votos y otros a fuerza directa de los fusiles, unos han permanecido por décadas otros ha sido tumbados por la presión del pueblo o por intereses de facciones de las clases dominantes. Elegir o tumbar un gobierno no es cambiar las relaciones de poder de las clases dominantes frente a las masas populares, peor aun si esas masas populares no actúan en conciencia política y organizativa en función de destruir el capitalismo-imperialismo y aplicar el programa revolucionario de construir una sociedad sin explotación. Que cambie o caiga un gobierno por ser antipopular en el marco de la dictadura burguesa no es dar poder al pueblo, aun si sucediera (cosa que nunca pasa), que el pueblo llano tumbara un gobierno y pusiera en su lugar una junta popular tampoco funcionaría ni duraría mucho, porque hacerse cargo de un viejo estado semicolonial y reaccionario no es un veredero cambio.
6. La lucha de los revolucionarios es permanente. Claro que debemos salir a luchar en las calles y plazas y eso lo hacemos todo el tiempo, el pueblo oprimido debe unirse y luchar por sus justas demandas y en contra de toda medida que afectan aún más su vida. Pero la organización popular consciente no sale a las calles por salir, sin diferenciar los intereses de clase y políticos que están en juego, una organización popular proletaria se basa en una Línea Política, en principios y objetivos claros y definidos en función de los fines del proletariado y las masas oprimidas. Debemos estar lejos del espontaneismo y populismo que clases con intereses ajenos a los trabajadores promueven y promocionan para sus fines específicos.
7. Los revolucionarios recogen y se interesan por los problemas y demandas de las masas populares, y salen a luchar junto al pueblo. Nos unimos con las clases populares y sus fuerzas de base pero deslindamos campos con el reformismo y los politiqueros ya conocidos de unidad popular-mpd, pachakutics-conaies, socialistas lista 17 y la calaña de cabezones y correístas. Es revolucionario luchar contra el imperialismo, la burguesía burocrática, el reformismo y revisionismo.
8. En las luchas en las calles debemos desplegar la propaganda para hacer conocer el PROGRAMA PROLETARIO, los objetivos y fines de por qué luchamos. Al máximo trasmitir las verdaderas causas de fondo de los problemas y cuáles son las soluciones verdaderas. En la plataforma de luchar por una reforma inmediata debemos hacer que a través de esa lucha se trasmita consciencia y acciones que desenmascaren la hipocresía del sistema y que la solución de fondo de los problemas es estructural y la necesidad de la Revolución Proletaria para construir el poder popular.
¡Lucha popular contra los gobiernos semicoloniales lacayos del imperialismo!
¡Luchar popular contra las imposiciones imperialistas del FMI!
#Antimperialismo
#Antireformismo

Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:
********************************


PRONUNCIAMIENTO CON MOTIVO DE LAS ACCIONES POR MICHELLE 
Y LOS DESAPARECIDOS - 5 de junio de 2019

POR QUÉ NOS DESAPARECEN?

Violencia, mafias, esclavitud, industria del sexo



El caso de Carolina, joven de 15 años asesinada en Quito en agosto de 2018, ha puesto nuevamente en evidencia la existencia de mafias dedicadas a la trata de personas, especialmente niñas y mujeres, para explotación sexual en Ecuador.



La alerta se encendió cuando un nuevo informe realizado tras la exhumación del cadáver de la joven en marzo de este año, confirmó que Carolina fue ultrajada, violada y asesinada y no fue una “muerte natural” como consta en el informe del 17 de diciembre de 2018 de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro DINASED.



Lo grave es que al parecer los tentáculos de las mafias para la explotación sexual llega a las mismas instancias del Estado que supuestamente están para “proteger” y “dar seguridad” a la población ecuatoriana.



Según el informe “La trata ante el espejo: una aproximación a la explotación sexual en el trabajo esclavo”, fruto de una investigación realizada entre el 2011 y 2012 en la frontera norte con Colombia, la esclavitud sexual es un negocio viento en popa gracias a su ligazón con altas esferas policiales y con operadores de “justicia”. Es por ello que este informe entregado al gobierno de Rafael Correa en 2012, nunca se hizo público ni se realizó ninguna acción por parte del Estado frente a los casos revelados. (¿Por qué ocultar la trata? Diario El Comercio. https://www.elcomercio.com/blogs/derechos-y-humanos/analisis-dimitri-barreto-trata-interior.html).



Es decir, a todas luces la trata de personas para la explotación sexual, especialmente niñas y mujeres, es un negocio floreciente en Ecuador, siendo parte del gran mercado nacional e internacional de la trata para prostitución y pornografía que a nivel mundial es la tercera más rentable luego del tráfico de armas y de drogas, y es más, el tráfico de personas, armas y drogas son manejadas en conjunto por las mafias.



Si esto es una realidad es lógico que las mafias necesitan permanentemente víctimas para alimentar el voraz y cada vez más violento mercado de la esclavitud sexual, prostitución y pornografía.



En los últimos años se ha acentuado en el país los casos de desapariciones forzadas, en donde las cifras muestran claramente que en su mayoría las personas que son desaparecidas son niñas y mujeres jóvenes. Diario El Comercio del 12 de abril de 2019 informó que: “Entre el 2015 y marzo de este año, la Fiscalía recibió 650 denuncias de trata de personas, a escala nacional. Solo entre el 2017 y 2018, la Policía rescató a 287 víctimas que estaban en poder de bandas criminales. La mayoría de las víctimas (84%) son mujeres y niñas, llevadas a la fuerza para ser explotadas sexualmente.” (https://www.elcomercio.com/actualidad/victimas-trata-rescate-ecuador-investigacion.html?fbclid=IwAR3GBRkkutdz6aAth6-0lMwvbQzgegnoZmZionFRNi_GmvXl-2u01a9KE0M).

Pero las cifras oficiales son otro problema. Cada institución maneja cifras distintas y al final no existe certeza del número de desaparecidxs que hay en Ecuador, según lo ha denunciado la Asociación de Familiares y Amigos de los Desaparecidos ASFADEC. (http://contexto.gk.city/ficheros/claves-entender-las-desapariciones-ecuador/cuantas-personas-desaparecidas-hay-ecuador).

El hecho es que a diario desaparecen personas en Ecuador, en especial niñas y mujeres jóvenes, y por otro lado tenemos un enorme negocio de trata para la esclavitud sexual con mafias actuando a todo nivel, indudablemente tiene que haber conexión.
Aunque esta sea una conclusión dolorosa, es imprescindible denunciar, visibilizar, y luchar contra este flagelo de una sociedad podrida hasta el tuétano por el sistema capitalista-imperialista-patriarcal.

Mientras subsista la propiedad privada, mientras el cuerpo de las mujeres sea objeto de apropiación privada para la explotación, de compra y venta, mientras exista la prostitución, la pornografía, y se justifique toda esta degradación y violencia sexual amparándola en el “derecho al gozo”, el ejército de víctimas seguirá incrementándose.

El sistema capitalista-imperialista-patriarcal se sostiene en la explotación inmisericorde de las mujeres, de sus cuerpos, de su fuerza de trabajo, de sus espíritus, de sus vidas. Los multimillonarios negocios de la prostitución y la pornografía, que el capitalismo hipócritamente dice combatir como “negocios ilícitos”, sostienen el propio sistema financiero internacional, tarjetas de crédito, cadenas de turismo sexual, gobiernos y estados corruptos que viven de prostituir a su niñez y juventud.

Y ligada a la prostitución, la pornografía se ha convertido en una fuente de riqueza cada vez más difundida por las nuevas tecnologías que ponen en manos de lxs usuarixs toda la porquería de la enajenación humana. En Estados Unidos la industria del porno factura anualmente más de 20 mil millones de dólares. A nivel mundial cada año este “negocio” deja una cifra aproximada de 100 mil millones. Para tener la dimensión de esta barbaridad, pongámonos a pensar que nuestro país está siendo entregado a los designios del Fondo Monetario Internacional (FMI), por algo más de 10 mil millones.

La prostitución, la pornografía, la industria del sexo en general no es un asunto de “moral”, ni de “valores”, es un tema económico-político, de explotación de seres humanos para generar enormes ganancias para las mafias y para todo el sistema en general. Es un engaño y una hipocresía decir que con leyes, con el “endurecimiento de las penas”, con “buena educación o con más religión se resolverá este problema. Imposible, esta decadencia sexual ha inundado todas las instituciones de esta podrida sociedad, se ha vuelto parte consustancial de su funcionamiento, por tanto hay que atacar el mal de raíz: el sistema capitalista-imperialista-patriarcal que sostiene para su gozo y beneficio una institución tan perversa como la prostitución.

Si no ligamos el tema de desapariciones a las razones por las que nos desaparecen, si no develamos las conexiones con la violencia estructural del sistema capitalista-imperialista-patriarcal sobre las mujeres, no iremos al fondo del problema, nos quedaremos navegando sin rumbo en el océano de la mentira y la hipocresía burguesa y pequeñoburguesa.

¡NO DESAPARECEMOS, NOS DESAPARECEN!
#FrenteRevolucionario8M

Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:


****************************

NATURA INSURRECTA-AZUAY POR EL DÍA DEL AMBIENTE - 5 de junio de 2019
#NaturaInsurrectaAzuay

Si estás asqueado de este cruel y caduco sistema explotador 
y piensas que esto tiene que cambiar
¡Únete a la lucha por transformarlo de raíz!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

*****************************************

¿POR QUÉ EL BLOQUE PROLETARIO LLAMA A VOTAR NULO? PRONUNCIAMIENTO con motivo de la Movilización contra la farsa electoral en Cuenca - 15 de marzo de 2019


Vivimos en una dictadura, donde la voluntad que se impone es la de las clases dueñas del poder económico y político a nivel mundial y nacional. Es falso que los pueblos tengan algún poder de decisión sobre los asuntos trascendentales al ir cada cierto tiempo a los procesos electorales. Menos aún en países semicoloniales como Ecuador, en donde la voluntad que se impone es la del imperialismo en contubernio de las clases dominantes locales.

Vivimos en una dictadura a la que las clases dueñas del poder económico y político llaman DEMOCRACIA, dictadura que ejercen sobre los pueblos y que permite al imperialismo y a los grupos de poder “nacional”, acumular riqueza explotando el trabajo ajeno, robando, matando, saqueando a la Madre Tierra para hacerse cada día más ricos.

Las hipócritas clases dominantes esconden esta realidad creando en el pueblo pobre la ilusión de que es “el soberano”, y que, su poder está, sobre todo, en “el voto”.

La farsa electoral que cada cierto tiempo organiza la burguesía, le permite legitimar el sistema de explotación capitalista-imperialista-patriarcal, pues, esta farsa tiene como objetivo fundamental hacer creer al pueblo que “algo cambia” eligiendo un nuevo gobierno, nuevas autoridades. El pueblo al poner sus esperanzas de cambio en las urnas acepta el poder de sus opresores y les permite continuar con el dominio económico, político e ideológico.

También es una necesidad de la burguesía hacer cada cierto tiempo un recambio vía elecciones, pues sus gobiernos se desgastan, el descontento popular aumenta y tienen que evitar que las cosas se salgan de los causes de su democracia, llamando a “elegir” nuevas autoridades.

A más de lo dicho, hay que tomar en cuenta que las elecciones burguesas también son un enorme negocio en el que las diferentes empresas electorales (partidos y movimientos), invierten con el objetivo de obtener más ganancias esquilmando las arcas estatales una vez que logran colocar a alguno de sus candidatos. Es por ello que cada vez los vemos más desbocados por llegar a un puestito en el Estado, aunque sea de vocales de una junta parroquial, porque desde allí tienen mil un formas de engordar sus bolsillos y las de todos sus compinches, amigos, familiares y demás relacionados.

Las elecciones sirven también a los gobiernos de turno para desviar la atención del pueblo de problemas fundamentales que le afectarán directamente, especialmente cuando se van a tomar medidas económicas. Distraen al pueblo mientras se consolidan y se ponen en marcha nefastos planes. La “fiesta democrática” sirve de cortina de humo mientras la burguesía toma las decisiones fundamentales para continuar exprimiendo al pueblo.

A la luz de lo dicho es que hay que entender las actuales elecciones seccionales.

FRENTE REVOLUCIONARIO 8 DE MARZO
Elección tras elección los ricos del país cada día más ricos y los pobres cada día más pobres. O es que en algo afecta los cambios de gobierno a las millonarias ganancias de los grupos monopólicos de siempre. Los bancos cada año embolsan miles de millones, los grandes industriales, comerciantes, terratenientes cada día acumulan más riqueza, mientras el salario básico para el pueblo no llega ni a 400 dólares, y eso para quienes están con empleo, pero la gran mayoría está desempleada y tiene que buscarse la vida de cualquier manera.

Las elecciones actuales también sirven a este gobierno paniaguado que sólo está poniendo la mesa para el próximo, en el que ya se perfilan los representantes directos de los grupos monopólicos tradicionales, luego del desastroso paso de Correa-Moreno y sus compinches.

Y claro también todo este circo sirve de distracción mientras se continúa endeudando al país con el imperialismo chino y con el estadounidense de igual manera. Mientras el pueblo se encandila con el desfile de payasos de toda laya, ya se le prepara para las próximas medidas económicas ordenadas para conceder los préstamos.

En este asqueroso circo electoral burgués los más devotos son los dichos partidos y movimientos de “izquierda”, los que utilizan las luchas populares como trampolín electoral, que viven del chantaje y la componenda. Oportunistas que sirven fielmente al sistema y que se alían con cualquiera con tal de no quedar fuera de la jugada. Así vemos por ejemplo, en Azuay, a Unidad Popular (exMPD) aliada ahora con la Izquierda Democrática, a la cola de una representante de la burguesía local.

Los mañosos politiqueros toman las preocupaciones más sentidas por el pueblo para hacer sus campañas, es por eso que, desde que en Azuay, es electoralmente rentable estar en contra de la minería, todos se reclaman “luchadores del agua”, aunque claro hay los “auténticos luchadores” que hasta se vuelven indígenas con tal de trepar, oportunistas cuya único objetivo es colocarse en cargos para enriquecerse y vivir como parásitos.

Por eso no nos cansaremos de repetir que todos los candidatos, entiéndase todos, están cortados con la misma tijera del imperialismo y la reacción.

Frente a esta farsa de la democracia burguesa, el Bloque Proletario se movilizar para rechazar el engaño y manipulación a las clases populares. Es vital que los pobres tomemos conciencia de lo hipócrita que es hablar de “democracia” cuando el poder es monopolio de los millonarios y sus lacayos.

Es una necesidad vital ir despertando, ir comprendiendo la realidad en la que vivimos, ir abriendo los ojos ante la cruel y despiadada dictadura burguesa, y comprender que el único camino para un cambio real es la organización y la lucha popular.

En las actuales condiciones podemos expresar nuestro rechazo a esta farsa anulando el voto, diciéndoles con esto a los opresores que ya no nos engañan más con su falsa democracia y que nuestro camino será siempre luchando no votando.

¡GANE QUIEN GANE EL PUEBLO PERDERÁ!
¡ANULA TU VOTO Y ELIGE LUCHAR!

¡Únete a la lucha por transformar de raíz este sistema!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

*****************************************

¡8 DE MARZO PROLETARIO Y REVOLUCIONARIO! PRONUNCIAMIENTO con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2019

¡8 DE MARZO PROLETARIO Y REVOLUCIONARIO!
¡POR UN 8M COMBATIVO!
Fue en el año de 1910 en la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas (quienes tenían como motor la lucha de clases), en donde se propone y decide por unanimidad establecer el “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA” en conmemoración a la lucha de miles de mujeres obreras explotadas.
Históricamente la industria textil dentro de este modo de producción capitalista-imperialista-patriarcal, se ha basado y se sustenta en la explotación de la mano de obra de mujeres que trabajan en jornadas laborales de más de 12 horas con salarios mínimos y en condiciones infrahumanas; por esto el 8 DE MARZO se recuerda la lucha de mujeres proletarias de fábricas textiles que en medio de estas condiciones forjaron caminos de organización y lucha para alzar su voz y salir a las calles en varias jornadas a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, en reclamo por la brutal explotación que sufrían.
Esta historia es la que las burguesas y burgueses ocultan, una historia que refleja un origen proletario del 8 DE MARZO, para usar, manosear y vaciar completamente esta fecha de su verdadero significado. Ofertas, descuentos, saludos, felicitaciones, flores, compras, maquillaje, ropa, tarjetas de crédito, es lo que el sistema mueve y promociona en esta fecha con el mero objetivo de mercantilizarla y desmovilizar a los sectores populares, negando así la opresión de clase.
Reconocemos que la mujer ha sido y es oprimida, pero ¿por qué? Para comprender esto debemos llegar a las causas estructurales del problema ya que esta opresión no es determinada solamente por el género, dentro de esta sociedad, la opresión de la mujer es una opresión de clase sustentada en una base económica capitalista-patriarcal.
El sistema capitalista-imperialista-patriarcal en el que vivimos funciona gracias a la explotación de miles de millones de mujeres alrededor del mundo como mano de obra super explotable, tanto en el campo como en la ciudad, para sus fábricas, maquiladoras, haciendas y comercios; se sustenta también en el robo del trabajo gratuito que las mujeres hacen para reproducir la fuerza laboral familiar; y, a más de ello ha creado un negocio global del sexo y la pornografía donde incluso se somete a las formas más degradantes de esclavitud a mujeres y niñas, ligado directamente al tráfico de personas.
El sistema capitalista-imperialista-patriarcal se mantiene gracias a la explotación mediante el uso de la VIOLENCIA para mantener el dominio y control sobre la mujer en todos los aspectos: económico, político, ideológico y cultura; por tanto, la violencia contra las mujeres debe entenderse como una necesidad del sistema, y por ello, imposible de erradicar dentro del mismo. Todo lo contrario, como cada vez se necesita explotar a más mujeres y niñas, y en mayor intensidad, lo único que el sistema puede hacer es reforzar las estructuras patriarcales y generar mayor violencia hacia nosotras.
En esta lucha de la mujer explotada por liberarse de las cadenas de la opresión el reformismo y la institucionalidad han jugado un papel nefasto ya que ocultan esta opresión de clase existente y el hecho de que la violencia es estructural, encaminando así a la mujer a acciones inofensivas para la estructura del poder, volviéndolas pasivas como le conviene al sistema y limitando su lucha a reivindicaciones pequeñoburguesas que no solucionan el problema de raíz.
Desde las organizaciones que conformamos el BLOQUE PROLETARIO sabemos que para romper las cadenas de la opresión capitalista-imperialista-patriarcal la lucha es la respuesta y que las mujeres del pueblo, proletarias, ambulantes, estudiantes, campesinas, artistas, obreras y revolucionarias debemos luchar desde la organización popular y acción permanente encaminada a atacar el problema de raíz para una trasformación de la sociedad en donde hombres y mujeres seamos verdaderamente libres. Por esto también rechazamos y nos oponemos a la manipulación y uso de esta fecha por oportunistas y politiqueros/politiqueras que se apropian de la lucha de las mujeres y hombres de los sectores populares, usándolos para beneficios propios y como eslogan de campaña para ganar votos que servirán para ocupar puestos dentro del Estado burgués, apuntalando el sistema que violenta día a día a las mujeres del pueblo.
La ONU dice “este es un día para pedir, celebrar y reflexionar”, NOSOTRXS DECIMOS ¡NO! ESTE COMO TODOS LOS DÍAS ES UN DÍA DE LUCHA Y ORGANIZACIÓN PERMANENTE DE LAS Y LOS OPRIMIDOS POR CONSTRUIR LO NUEVO.
¡CONTRA LA OPRESIÓN CAPITALISTA-IMPERIALISTA-PATRIARCAL DE LA MUJER!
¡RECUPERAR EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL 8 DE MARZO!


¡Únete a la lucha por transformar de raíz este sistema!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

*****************************************

¡NI MINERÍA NI POLITIQUERÍA! PRONUNCIAMIENTO con motivo del Viernes Rebelde - 25 de enero de 2019

NI POLITIQUERÍA NI MINERÍA...SI QUIERES ELEGIR, ELIGE LUCHAR!!!
Asistimos a tiempos difíciles en todos los planos. Ambientalmente no sólo que atravesamos una crisis, sino que, y sin exagerar, estamos viviendo una verdadera emergencia ambiental. Los distintos sistemas ecológicos -de los que dependemos- están haciéndose pedazos cada día ante los ojos del mundo: La destrucción y fragmentación de los bosques y otros hábitats naturales hace imposible la supervivencia de muchas especies de plantas y animales; la acidificación, la degradación y la ampliación de zonas muertas (áreas en donde no existe vida) en los océanos; una gran extinción (eliminación) de especies en tierra, lagos y ríos y en los mares; contaminación y degradación en gran escala del agua, el aire y el suelo; crecimiento incontrolable de enormes ciudades llenas de vehículos, caos, miseria de millones en barrios y tugurios. El cambio climático es un fenómeno que se traduce a través de huracanes, tormentas, inundaciones, deshielos, pérdida de tierras fértiles y agrícolas, pérdidas económicas y vidas humanas.
En Ecuador la cosa no es distinta, la mayoría de sus bosque nativos están destruidos y la mayoría de sus ríos están alterados y contaminados . La pesadilla que genera la explotación petrolera (como la de texaco-chevron) desde la segunda mitad del siglo pasado va siendo remplazada a la pesadilla de la mega minería imperialista la cual es la hoy por hoy la mayor amenaza no solo ambiental sino social para el pueblo ecuatoriano.
DOMINACIÓN CAPITALISTA-IMPERIALISTA Y SU LÓGICA DESTRUCTORA
Cuando se habla de los desastres ecológicos es muy conocida la muletilla que adoptan las clases dominantes de acusar que toda la sociedad como la culpable, a menudo vociferan que los “ciudadanos mismo por falta de educación contaminan”. Nada más falso y cínico que eso.
¿Pero, quiénes son los que están destruyendo el Planeta? ¿Qué clase de “ciudadanos” son los que destruyen?, y aún más claro: ¿Qué SISTEMA DOMINANTE y qué clase social en particular es la responsable?
Los proletarios organizados y el pueblo consciente decimos muy firmemente que las fuentes y las causas de la emergencia ambiental tiene que ver con el sistema económico- social hoy imperante. Con la lógica de cómo funciona este sistema capitalista-imperialista y patriarcal, de ahí la imposibilidad de que este sistema encuentre una solución a la crisis. Concretamente la enfermedad no puede ser la solución.
Veamos la lógica de cómo funciona este sistema y porque no tiene una solución a la emergencia ambiental que vivimos: 
1. Todo es una mercancía y todo debe hacerse para sacar ganancias. El capitalismo aborda todo como una mercancía. La medida y el motivo de toda la producción es la ganancia. Para el capital, la naturaleza es algo que se podrá tomar y saquear o un regalo que se da por hecho, que se explota y se vierte en la producción de mercancías basada en las ganancias. Incluso ven los desastres ambientales ante todo como “oportunidades de hacer ganancias”.
2. La producción es de propiedad privada e impulsada por el mandamiento “expandirse o morir”: Debido a su carácter de control y propiedad privada y como resultado de la competencia a vida o muerte entre los distintos capitales, no puede haber ninguna coordinación consciente de la producción a nivel de toda la sociedad. No puede haber ninguna planificación a largo plazo que pueda tener en cuenta el impacto o las relaciones ecológicas.
3. Fase imperialista. Hoy, el capitalismo opera mediante la dominación imperialista de los países oprimidos y la rivalidad estratégica entre las potencias imperialistas:
Hoy por hoy las corporaciones extranjeras se disputan territorios en todo el mundo para saquear los recursos naturales. En Ecuador, con la ayuda de un estado semicolonial y gobiernos vendepatrias se han apropiado de inmensos espacios para megaproyectos de minería en casi todo el territorio nacional, sobresalen los proyectos chinos, al mismo tiempo que el país está sumido con una deuda externa por alrededor de 15 mil millones de dólares solo al estado imperialista Chino.
LAS ELECCIONES BURGUESAS: EL CIRCO POLITIQUERO Y LOS “LUCHADORES” DEL AGUA
Las elecciones burguesas significan la más grande trampa, estafa y manipulación contra las clases trabajadoras. Hay candidatos de varios colores y olores, de entre los cuales supuestamente los ciudadanos decidirán por el “mejor”. Pero esto es únicamente la apariencia de las cosas. En la cruda realidad todos los candidatos están barnizados con la misma laca, todos condimentados con el maloliente aliño de la politiquería burguesa, todos estos politiqueros (y hasta los que se hacen llamar de izquierda) están arrastrados a dar oxígeno para la manutención del estado semicolonial y su dictadura política capitalista a la cual pomposamente llaman “democracia”, claro democracia para un grupo de ricachos que tiene el poder económico, político-militar y son quienes imponen todo, desde el salario de un obrero hasta los mega proyectos de minería.
Con estas elecciones lo que se cambia es de patrones y de pelafustanes que buscan llenarse los bolsillos con mega sueldos y contratos que se fraguan desde una Junta Parroquial pasando por Alcaldías, Prefecturas, etc.etc., cientos de candidatos oportunistas y mentirosos hacen colas registrándose en el CNE listos para servir al sistema semicolonial-capitalista.
En Azuay hay algo curioso en los politiqueros candidatos, una semejanza caída del cielo. Resulta que los candidatos de la extrema derecha representados por los Lazos-Creo hasta los autodenominados de izquierda, son acérrimos “defensores” del agua y casi todos ahora “antimineros”. Antes muchos estaban de represores y promineros, ahora son “antimineros” y “luchadores”, todo por los votos pues la demagogia aguanta todo. Y desde luego hay los que se creen “los auténticos luchadores” (algunos que hasta se rebautizan de indígenas) como los reformistas de Pachakutic-conaie-ecuarunaris listas 18, llevan la bandera del cinismo, se les ve por una esquina entrando a Carandolet a fraguar la componenda con Moreno, mientras por la otra esquina ya salen desfilando dizque contra el gobierno. Su oportunismo es a gran escala. Sino miremos a Diana Atamaint presidenta del CNE, puesto al que llegó por obra y gracia de Moreno a través del “buen” hombre el democristiano Julio César Trujillo , aunque ella folclóricamente se da de Pachakutic en la práctica es discípula de Nebot, y bajo la bota de los socialcristianos estos pachakutics hacen y deshacen los consejos electorales provinciales, el caso del Azuay es el más visible. En fin, todo este oportunismo, lo que ha hecho con el tema antiminero es desviar su lucha al legalismo y la politiquería. En Azuay los autodenominados “auténticos luchadores del agua” y que juraban que nunca serán candidatos ahora están colgaditos de las candidaturas y campañas electorales, ellos saben por si mismos que todo su show de “resistencia antiminera” no es más que para engañar a la gente en la búsqueda politiquera de los votos, ese es su único fin.
EL BLOQUE PROLETARIO Y NATURA INSURRECTA hacen un llamado al pueblo ecuatoriano a cerrar filas por una lucha honesta y antimperialista contra la megaminería, a denunciar a los oportunistas que han llevado la resistencia al fango de la politiquería, al oenegeismo y legalismo entreguista. La lucha antiminera es ante todo una lucha antimperialista, contra el estado semicolonial y los gobiernos vendepatrias como los de Correa y Moreno. La lucha por los ecosistemas y por la Pachamama es ante todo una lucha contra el sistema capitalista-imperialista y patriarcal, jamás para buscar votos y sostener dicho sistema anidándose en un puesto burocrático del estado reaccionario.
Nuestra acción se desarrolla en función de elevar la conciencia y organización de las masas oprimidas para prepararnos para batallas contra los opresores y destructores de naturaleza nunca para avalar su sistema de injusticias.
¡CORREA Y MORENO LA MISMA MIERDA SON, PRO IMPERIALISTAS, CHINA ES SU PATRÓN!
¡NUESTRA LUCHA, NO ES ELECTORERA ES POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA!

¡Únete a la lucha por transformar de raíz este sistema!
¡Únete al Bloque Proletario!
Visite nuestras páginas en facebook:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DESPUÉS DEL JUEGO ELECTORAL EL PAÍS VUELVE A SU DEPLORABLE REALIDAD (Apuntes sobre Realidad Nacional e Internacional 8)

14 DE JUNIO RECORDAMOS AL AMAUTA: JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI